El 88% de los franceses cree que el transporte por carretera es esencial para el buen funcionamiento de la economía

Las cifras hablan por sí solas: el 88% de los franceses cree hoy que el transporte por carretera es esencial para el buen funcionamiento de la economía

Las cifras hablan por sí solas: el 88% de los franceses cree hoy que el transporte por carretera es esencial para el buen funcionamiento de la economía

Si bien los franceses reconocen unánimemente el papel central que desempeñan los vehículos pesados ​​y los vehículos comerciales ligeros en la cadena logística nacional, el transporte por carretera sigue estando asociado a numerosas ideas preconcebidas. Esto es precisamente lo que destaca el estudio «El transporte por carretera visto por los franceses», realizado conjuntamente por OpinionWay y SOLUTRANS en septiembre de 2025. A continuación, se presenta un resumen de las principales conclusiones.

El transporte por carretera: un aliado esencial de la economía francesa

Las cifras hablan por sí solas: el 88% de los franceses cree hoy que el transporte por carretera es esencial para el buen funcionamiento de la economía. Si bien esta conciencia se vio reforzada durante la pandemia, sigue vigente. El 62% de los encuestados afirma tener una imagen positiva de los camiones. Una situación similar se aplica a los vehículos comerciales ligeros (VCL), con un 70% que expresa una opinión favorable de las furgonetas y los camiones ligeros. Entre las razones que sustentan esta apreciación, la practicidad encabeza la lista: el 66% considera los camiones una ventaja para distribuir mercancías a zonas remotas y el 63% los ve como una forma rápida de entregar mercancías. Esta percepción va aún más allá, ya que el 78% de los encuestados afirma que sería impensable prescindir de los camiones y los VCL para el transporte de mercancías.

En concreto:

.- Materias primas para obras de construcción (79%)
.- Entregas de stock de supermercados (77%)
.- Recogida de residuos (76%)
.- Productos farmacéuticos y médicos (63%)
.- Bienes de comercio electrónico (60%)

Sin embargo, estos resultados deben ponerse en perspectiva en función de la distancia: mientras que los camiones y los vehículos comerciales ligeros se consideran las opciones más adecuadas para viajes de hasta 500 km, más allá de esa distancia, el transporte ferroviario y aéreo se consideran alternativas más apropiadas .

Transporte por carretera: un sector aún marcado por conceptos erróneos

Aunque la contribución del sector a la economía es ampliamente reconocida, la percepción general de la industria sigue siendo más heterogénea. Casi el 38% de los franceses considera el transporte por carretera una fuente de contaminación y molestias, una opinión que es más fuerte entre los mayores de 65 años (44%) y entre los hogares con mayores ingresos (44%) . Esta imagen negativa se debe en gran medida a la falta de comprensión del sector, lo que alimenta muchos conceptos erróneos: el 78% de los encuestados cree que la mayoría de los camiones que circulan en Francia lo hacen entre otros dos países. De igual manera, el 42% cree erróneamente que el transporte por carretera es responsable de la mayor parte de la contaminación atmosférica, y el 51% lo considera una fuente importante de accidentes de tráfico.

Esta falta de conocimiento es reconocida por la propia ciudadanía: solo el 34 % de los franceses se considera bien informado sobre las nuevas energías utilizadas en el transporte por carretera (biogás, hidrógeno, electricidad, etc.). Esta cifra se reduce al 21 % entre los mayores de 65 años, pero aumenta al 57 % entre los menores de 35. Esta brecha generacional pone de manifiesto una fuerte expectativa: una comunicación más clara sobre los avances tecnológicos y ambientales ya alcanzados por la industria .

Transporte por carretera: hacia un modelo más responsable

Aunque los franceses aún tienen una comprensión imperfecta del transporte por carretera, reconocen los esfuerzos realizados por la industria, particularmente en términos de sostenibilidad. Según el estudio OpinionWay para SOLUTRANS, 6 de cada 10 franceses creen que los actores del transporte por carretera están tomando medidas para reducir su impacto ambiental , incluso si estos esfuerzos siguen siendo poco conocidos. Las iniciativas más reconocidas se refieren a la reducción de la contaminación acústica ( 59% ), mejoras en la seguridad vial ( 65% ) y mejores condiciones laborales para los conductores ( 67% ), todos ellos indicadores positivos de una transformación concreta dentro del sector. Curiosamente, los franceses también entienden que la industria no solo controla su destino. El 79% cree que las autoridades públicas deberían apoyar financieramente a las empresas de transporte por carretera para acelerar su transición a fuentes de energía más limpias, mientras que el 78% dice estar dispuesto a aceptar plazos de entrega más largos para ayudar a reducir la huella ambiental del sector.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola