El CNTC tiene dudas sobre la efectividad del dispositivo luminoso V16 en los camiones

El presidente del CNTC ha enviado una cata al director de la DGT en la que plantea varias cuestiones sobre la efectividad de la señal V16 en camiones

El presidente del CNTC ha enviado una cata al director de la DGT en la que plantea varias cuestiones sobre la efectividad de la señal V16 en camiones

Desde el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), a través de su presidente Carmelo González Sayas, han enviado una carta al director general de Tráfico, Pere Navarro Olivella, en la que plantean diversas cuestiones sobre la efectividad y aplicación de la nueva señal V16 en los camiones.

Publicidad

La señal V16, que sustituirá a los actuales triángulos de preseñalización de peligro a partir del 1 de enero de 2026, tiene como objetivo mejorar la seguridad vial, reduciendo los riesgos asociados a su colocación y proporcionando información en tiempo real a través de la plataforma DGT 3.0. Sin embargo, desde el CNTC se plantean dudas sobre su funcionalidad en vehículos de grandes dimensiones, como camiones rígidos, articulados o EMS (Sistema Euromodular).

Dudas sobre la colocación y visibilidad

Entre las preocupaciones trasladadas por el CNTC destaca la dificultad para ubicar la señal en la parte más alta del vehículo, debido a su inaccesibilidad desde la cabina y a la posible falta de superficies metálicas para adherir la baliza. Además, se cuestiona la efectividad de la señal en situaciones de baja visibilidad, como curvas pronunciadas, donde podría quedar oculta por la dimensión del semirremolque o la caja.

Las preguntas dirigidas a la DGT

Publicidad

El CNTC ha solicitado aclaraciones sobre varios aspectos relacionados con la señal V16:

.- Ubicación de la señal en camiones. ¿Dónde debe colocarse la señal en vehículos cuya carrocería sobresale por encima de la cabina, especialmente en zonas de baja visibilidad?

.- Actuaciones ante caída de carga. ¿Dónde debe situarse la baliza en caso de caída de mercancía, considerando la posibilidad de que esta no tenga superficies metálicas?

Publicidad

.- Intervención del conductor: ¿Es necesario que el conductor descienda del vehículo para colocar la baliza?

.- Reconocimiento internacional. ¿La señal V16 está homologada en el ámbito de la Unión Europea como elemento de preseñalización de peligro?

Seguridad en el transporte internacional

Publicidad

El CNTC también pone en cuestión la validez de la señal V16 en transporte internacional, lo que podría generar conflictos al cruzar fronteras en países donde este dispositivo no esté homologado como estándar de seguridad vial.

Esta carta refleja la preocupación del sector por garantizar la seguridad de los conductores y otros usuarios de la vía, especialmente en vehículos de transporte pesado que presentan características específicas. El CNTC espera que la DGT proporcione respuestas claras y adapte la normativa a las particularidades de este tipo de transporte antes de la entrada en vigor de la nueva señalización.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas