El Comité Intercentros de Acotral responde al sindicato USO sobre su convocatoria de huelga

”Asistimos a una campaña orquestada por una micro minoría y basada en la mentira y la manipulación, sin importar el daño que ocasione al conjunto de la empresa” 

”Asistimos a una campaña orquestada por una micro minoría y basada en la mentira y la manipulación, sin importar el daño que ocasione al conjunto de la empresa” 

En una carta interna, enviada a la redacción de Diario de Transporte, destinada a los trabajadores de Acotral, el Comité Intercentros responde al sindicato USO, sobre la convocatoria de huelga indefinida de este sindicato para el pasado miércoles 11 de junio, que finalmente fue desconvocada.

Publicidad

«Estimados compañeros:

Preocupación máxima por la deriva esquizofrénica de quienes dicen representar o defender intereses colectivos.

Asistimos a una campaña orquestada por una micro minoría y basada en la mentira y la manipulación, sin importar el daño que ocasione al conjunto de la empresa. Campaña, que, como todas, ha tenido su momento culmen con la convocatoria de huelga por parte de un sindicato que representa el 5% de la plantilla у auspiciada por oportunistas que solo les mueve su fin particular.

La demagogia en plenitud  

Publicidad

Alguno califica de éxito el resultado obtenido con dicha convocatoria, pero la realidad es la que es, 2 personas que hicieron huelga, varios representantes de los trabajadores que preventivamente cogieron horas sindicales o se dieron de baja para que la empresa no les descontará el sueldo y dar la impresión ante la plantilla que ellos hacen huelga.

Menudo éxito, siguen en su campaña de mentira y manipulación…

Las mentiras tienen los pies cortos, las bravuconadas igual y todo tiene su fin, la realidad y el tiempo desmonta todas las mentiras. Se convoca y se defiende una huelga, según sus textos por:

Publicidad

1. Falta de acceso al convenio colectivo aplicado actualmente. Siendo falsa la aseveración, es más que evidente la gruesa mentira sobre falta de acceso, sobre todo porque está facilitado a través de la app de la empresa, difundido por este órgano, etc…

2. Aplicación unilateral de cambios en jornadas y condiciones sin comunicación previa ni consulta. La empresa ha modificado turnos, descansos, rutas y cargas horarias sin respetar el plazo mínimo de preaviso establecido en el reglamento de cuadrantes. Se ataca un convenio que ha sido aprobado por el 85 % de la plantilla. Esto no es una imposición, es el resultado de una votación democrática.

3. Ausencia de pausas adecuadas para comida y cena. Pretensión de negociar de quien la legislación no le otorga capacidad de negociar, algo conocido por quien convoca.

Publicidad

4. Falta de medios básicos para desempeñar nuestras funciones. Siendo falsa la aseveración, esto es derecho colectivo o utilizar la plantilla para un fin particular de una organización.

5. Desorganización e incertidumbre. La falta de información clara, los constantes cambios sin aviso y la imposición de condiciones sin diálogo están generando un ambiente de estrés, desconfianza y frustración generalizada entre la plantilla. Esto también es un derecho colectivo o un interés concreto de una organización sindical.

La realidad es tozuda ¿Qué punto de los 5 se alcanza?, ¿dónde está el acuerdo? …, su único éxito imputable y el cual se le reconoce es generar desconfianza del cliente para continuar trabajando con la empresa, generar conflictividad entre compañeros y tirar la imagen de la empresa.

Igual de realidad, resulta interponer conflictos colectivos contra la empresa e intercentros que se publicitan con bombo y platillos aludiendo a incumplimientos normativos de bulto que Intercentros permite y cuando se pierden o se retiran minutos antes por falta de motivación o consistencia antes que el Juez les retrate, ocultarlo a la plantilla o decir que la culpa igualmente sigue siendo de intercentros, es igual se sigue con la mentira…, pero la realidad es tozuda, el resultado es 0 patatero, ni una, por no decir, de aquellos que interponen demandas que directamente suponen de conseguirse un retroceso en derechos y lo que es peor, retrocesos económicos.

En definitiva, el desconocimiento brutal, el afán de protagonismo, sus cruzadas particulares. Este sindicalismo de pancarta y denuncia varía no construye, solo destruye». 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas