El ACE Auto Club Europe de Alemania alerta: hay una grave escasez de plazas de aparcamiento para camiones en las autopistas alemanas, con graves consecuencias para la seguridad vial.
Bajo el lema «¿Sin espacio, sin espacio para parar? ¡La falta de plazas de aparcamiento es un peligro para el tráfico!»Los voluntarios de ACE examinaron la ocupación de camiones en 132 áreas de descanso de autopistas en toda Alemania.
Se documentaron situaciones que ponían en peligro el tráfico en el 76 % de las áreas de descanso inspeccionadas. La tasa media de congestión fue del 51 %. La campaña se celebra en conjunción con el Día de la Seguridad Vial , proclamado por el Consejo Alemán de Seguridad Vial (DVR) , el 21 de junio de 2025.ç
Resultados clave de la campaña del club
Como parte de la campaña ACE, se registraron plazas de aparcamiento para camiones en 132 áreas de descanso a lo largo de las autopistas alemanas entre el 15 de abril y el 3 de junio de 2025 , y se documentó sistemáticamente la ocupación real. Resumen de los resultados más importantes:
.- Había 5.088 plazas de aparcamiento regulares disponibles para camiones . 7.664 camiones estaban realmente estacionados, lo que corresponde a una saturación media del 51 % (2.576 camiones adicionales). En los peores casos, la saturación superó con creces el 200 % o incluso el 300 % . Solo el 16 % de las áreas de descanso contaba con plazas de aparcamiento gratuitas para camiones .
.- Se documentó al menos una situación de estacionamiento que puso en peligro el tráfico en 100 de 132 sitios (76%) . Un total de 455 camiones representaron un grave peligro para el tráfico , por ejemplo, en las entradas, salidas o en el arcén.çEn el 59 por ciento de las áreas de descanso había camiones estacionados en las entradas o salidas .
.- En aproximadamente el 15 por ciento de las áreas de descanso se ha producido un uso indebido del arcén , lo que supone un riesgo considerable para todos los usuarios de la vía.ç
.- 526 camiones tenían plazas de aparcamiento bloqueadas: en 22 establecimientos (17 por ciento) ya no era posible aparcar coches de forma segura.
La situación es especialmente precaria en las concurridas rutas de tránsito este-oeste, en el área metropolitana de Berlín, alrededor de Frankfurt am Main, así como en la A3 en Baviera y la A5 entre Frankfurt y Karlsruhe.
«Las cifras hablan por sí solas: los camioneros que buscan aparcamiento hoy en día a menudo se ven obligados a detenerse en lugares inadecuados», advierte Sven-Peter Rudolph, presidente de la ACE . «En las últimas semanas, hemos observado regularmente áreas de descanso abarrotadas, vías de acceso bloqueadas o camiones estacionados en el arcén. La falta de plazas de aparcamiento dificulta considerablemente los necesarios periodos de descanso de los conductores y, a la vez, pone en peligro la seguridad del tráfico. Es urgente que se tomen medidas políticas al respecto».
Metodología: Voluntaria, sistemática y de alcance nacional.
La encuesta se realizó como parte de una campaña nacional de voluntariado de la ACE y se estandarizó mediante un cuestionario uniforme. Voluntarios dedicados de la ACE documentaron lo siguiente en 132 áreas de descanso en 13 estados federados alemanes (no se incluyeron las ciudades-estado) de lunes a viernes a partir de las 20:30 h durante la campaña:
.- El número de plazas de aparcamiento oficiales para camiones
.- El número de camiones realmente estacionados
.- Situaciones de estacionamiento que ponen en peligro el tráfico
.- Incluyendo: uso de entradas/salidas o arcenes como espacios de estacionamiento alternativos
.- Bloqueo de plazas de aparcamiento de vehículos
Los resultados evaluados centralmente proporcionan una imagen bien fundada y comparable del problema.
ACE exige: ¡Actúe ahora: la seguridad es lo primero!
Ante los alarmantes resultados, la ACE exige una acción decisiva del gobierno federal y de Autobahn GmbH:
1. Ampliación de la capacidad de estacionamiento de camiones:
La necesidad está claramente documentada. Hay una escasez de decenas de miles de plazas de aparcamiento para camiones en toda Alemania. Solo una mayor capacidad puede garantizar la seguridad a largo plazo en las áreas de descanso.
2. Mejor uso de la infraestructura existente:
Mediante la optimización de la asignación de espacios, modificaciones y ampliaciones estructurales, y rediseños adaptados a las necesidades, se puede optimizar el uso de las instalaciones existentes. Las zonas especialmente peligrosas también deben modificarse estructuralmente para que ya no fomenten el estacionamiento alternativo.
3. Ampliar la gestión digital del estacionamiento:
La ACE acoge con satisfacción los proyectos piloto ya en marcha para la visualización digital de plazas de aparcamiento con información en tiempo real. Estos deberían extenderse a nivel nacional para facilitar la búsqueda de plazas de aparcamiento disponibles y evitar desplazamientos innecesarios.ç«Los periodos de descanso seguros son innegociables, ni desde la perspectiva de la salud y seguridad laboral ni desde la de la seguridad vial», declaró Sven-Peter Rudolph, presidente de la ACE. «Solo mejorando la infraestructura podemos crear las condiciones necesarias para que los conductores de camiones puedan trabajar de forma segura y cumpliendo la normativa, en beneficio de todos los usuarios de nuestras carreteras».
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.