El Movimiento de Conductores Profesionales en contra de la flexibilización de los tiempos de conducción

El Movimiento de Conductores Profesionales se muestra radicalmente en contra de la flexibilización de los tiempos de conducción aprobado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

El Movimiento de Conductores Profesionales se muestra radicalmente en contra de la flexibilización de los tiempos de conducción aprobado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

En un comunicado de prensa, el Movimiento de Conductores Profesionales se muestra radicalmente en contra de la flexibilización de los tiempos de conducción aprobado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible como consecuencia del apagón eléctrico que sufrió España ayer y que todavía no se ha restablecido del todo.

Publicidad

El comunicado

«Desde el Movimiento de Conductores Profesionales queremos mostrar nuestro más firme rechazo a las medidas del Ministerio de Transporte para flexibilizar todavía más las jornadas de los conductores profesionales. 

Consideramos que los límites actuales recogidos en el Reglamento Europeo sobre tiempos de conducción y descanso ya ofrecen una flexibilidad lo suficientemente amplia sobre la normativa laboral española que hace innecesario ampliarla todavía más. 

La ampliación de los límites del tiempo de conducción y la minoración de los descansos obligatorios ponen en riesgo la seguridad vial, así como la integridad física de los conductores profesionales y el resto de los usuarios de las vías públicas teniendo en cuenta que con los límites actuales llevamos este año más de 140 muertos en la profesión, muchos de ellos con la fatiga como factor añadido.

Publicidad

Por si eso no fuera suficiente, queremos recordar a las instituciones correspondientes que en el sector del transporte viene siendo habitual no pagar ni compensar las horas extraordinarias lo que supone ya de por sí un fraude generalizado para con el Ministerio de Hacienda y también para la Tesorería de la Seguridad Social. Las ampliaciones de la flexibilidad de los tiempos de conducción y descanso para los conductores asalariados suponen por lo tanto, además de lo anteriormente expuesto, aumentar el fraude existente en el sector.

Desde el Movimiento de Conductores Profesionales instamos al Ministerio de Transportes a retirar las excepciones emitidas, ya que la flexibilidad actual garantiza sobradamente el suministro y abastecimiento de todo tipo de ínsumos y servicios.

De la misma forma, instamos a todos los compañeros del sector a hacer caso omiso de las excepciones publicadas por el Ministerio de Transportes así como de cualquier orden por parte de empleadores y clientes amparándose en las mismas. 

Publicidad

Aprovechamos para recordar que la jornada laboral de los conductores profesionales de acuerdo a la normativa laboral vigente en España establece un periodo máximo de 10 horas de trabajo efectivo diario con sus respectivas pausas y un descanso diario mínimo de 12 horas ininterrumpidas entre el final de la jornada y el inicio de la siguiente. 

Estos límites ya están sobradamente ampliados por las disposiciones del Reglamento Europeo CE561/2006 sobre tiempos de conducción y descanso por lo que no precisan de mayores ampliaciones. 

Movimiento de Conductores Profesionales».

Publicidad

 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas