El sector del transporte actúa como un verdadero motor del desarrollo económico, conectando territorios, impulsando el comercio y facilitando la actividad de prácticamente todos los sectores productivos. Para reivindicar esta labor, y con motivo de la festividad de San Cristóbal, este sábado, los socios de Tradime han engalanado sus vehículos y han salido a las calles de la capital aragonesa.
Con un vistoso pasacalles, más de 30 camiones han recorrido un itinerario que ha partido de la Ciudad del Transporte y ha discurrido por la Carretera de Huesca, Avenida de los Pirineos, Puente de Santiago, Echegaray y Caballero, la Glorieta de la Puerta del Sol y regreso por la Avenida Puente del Pilar, Avenida Cataluña, Plaza Mozart, Marqués de la Cadena, Valle de Broto, Carretera de Huesca, hasta volver al punto de inicio.

Las celebraciones han comenzado en la sede de Tradime, ubicada en la Ciudad del Transporte, donde desde primera hora de la mañana numerosos socios han acudido con sus vehículos decorados, listos para recibir la tradicional bendición de San Cristóbal.
Tal y como ha señalado su presidente, José Antonio Moliner, «en momentos difíciles, el transporte ha demostrado ser un servicio esencial, manteniendo la operatividad del país y permitiendo que las necesidades básicas de la población estén cubiertas, y, aunque hoy es un día para dejar a un lado las preocupaciones y disfrutar con nuestros familiares y amigos, este encuentro nos permite compartir experiencias y fortalecer vínculos entre compañeros del sector, dignificando nuestra profesión»».
En su intervención ante los socios, ha reiterado el compromiso de la asociación con la lucha contra la competencia desleal en el transporte, reclamando el respaldo de las administraciones y reforzando su presencia a nivel nacional, junto a la organización Pymetrans.

“Los profesionales del transporte por carretera llevamos años alzando la voz para exigir medidas que frenen la competencia desleal. Las empresas buzón, los falsos autónomos o los conductores extranjeros contratados en condiciones precarias son prácticas que distorsionan el mercado y ponen en jaque la supervivencia de muchos de nosotros»», ha resaltado.
Tampoco ha querido dejar de recordar las reivindicaciones de la asociación para dignifica la figura del transportista. “Desde Tradime, y apoyándonos en nuestros socios de Pymetrans, seguiremos reclamando que se reconozcan las enfermedades profesionales derivadas de una actividad física y mentalmente exigente, además de la petición histórica de una jubilación anticipada sin penalización, atendiendo al desgaste que supone una jornada prolongada en carretera, con horarios irregulares y escasa conciliación»», ha subrayado Moliner.

La jornada ha concluido con una comida de hermandad en el Restaurante Espacio Ebro, en el Parque del Agua de Zaragoza, donde se ha rendido un homenaje a los asociados recientemente jubilados.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.