El transporte navarro muestra su negativa a los peajes y acusan al Gobierno Foral de no consultar con el sector

Las asociaciones de transporte navarras han trasladado en todo momento su negativa a los peajes y aseguran que no se ha coordinado nada con el sector

Las asociaciones de transporte navarras han trasladado en todo momento su negativa a los peajes y aseguran que no se ha coordinado nada con el sector

El sector del transporte navarro ha mostrado su “sorpresa»» con las manifestaciones del consejero de Cohesión Territorial esta mañana acerca del “trabajo de coordinación entre las asociaciones y el departamento»». Aseguran que “el trabajo y la comunicación han sido inexistentes durante todo 2023; de hecho, todavía no nos ha recibido el nuevo consejero»», tal y como han detallado en un comunicado las organizaciones de transporte de Navarra.

Publicidad

Anatravi, ANET, Hiru y Tradisna siguen “a la espera de poder trasladar en persona al consejero el daño que los peajes van a provocar en el sector y en todo el tejido empresarial de la Comunidad Foral, lo cual repercutirá negativamente en la sociedad e industria navarra, al encarecerse los productos locales y de consumo»».

Entre los argumentos contra los peajes, las asociaciones subrayan que “se niegan a pagar por triplicado un mismo impuesto: el de hidrocarburos, el de los peajes y el del nuevo derecho de emisión que llegará por la desestimación de la implantación de los peajes en España. No es justo que Navarra se adelante imponiendo una medida ya descartada en España para toda la legislatura».

Insisten en que “no es justo que Navarra se adelante imponiendo una medida ya descartada en España para toda la legislatura, y que sólo nos perjudicará a los navarros, que somos los que más circulamos por nuestras vías»». Señalan que “se pondría en peligro, todavía más, la viabilidad de la actividad del transporte»».

Recuerdan que “el único respaldo del gobierno para adoptar esta decisión ha sido un estudio sesgado e interesado, ya que tomó datos en fechas de verano y con unos postes situados sólo en las entradas y salidas de las vías; sin tener en cuenta que los vehículos locales pasarán vacíos y numerosas veces por puntos intermedios de las vías frente a los de fuera, por lo que no podrán repercutir ni compensar el cobro, y el daño será para el transporte y el producto navarro»».

Publicidad

Explican que, en la actualidad, “no existen alternativas viables ni a corto ni a medio plazo al transporte de mercancías por carretera, ni alternativa sin emisiones para los vehículos pesados; de forma que la medida de los peajes es meramente recaudatoria»». Indican que “somos un sector esencial, al que deberían ayudar y escuchar en lugar de poner obstáculos, porque cumplimos con un servicio fundamental del que depende el estado de bienestar de nuestra ciudadanía»».

«No nos vamos a rendir en la lucha contra los peajes»

Además, han alertado de que “el cobro a los camiones es sólo el primer paso y esta medida se aplicará también en un futuro a los turismos, dado que las carreteras las usamos todos, como ya se está observando en Guipúzcoa (A-636)»».

Publicidad

Concluyen que “esperamos que se comunique y se cuente con el sector en todas las decisiones que afectan al transporte»» y recalcan que “no nos vamos a rendir en la lucha contra los peajes, ni tampoco contra cualquier medida que discrimine al sector, porque de su bienestar depende el de la sociedad navarra»».

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas