El transporte por carretera avanza, pero el bienestar de los conductores se queda atrás

Al final, el conductor del camión necesita mejorar su estilo de vida. Es una vida difícil. Muchos conductores pasan largos periodos fuera de casa

Al final, el conductor del camión necesita mejorar su estilo de vida. Es una vida difícil. Muchos conductores pasan largos periodos fuera de casa

En los últimos 30 años, el sector del transporte ha logrado avances significativos en seguridad, comodidad del conductor, infraestructura y tecnología. A pesar de estos avances, el progreso en el apoyo al bienestar y la salud mental de los conductores se ha quedado atrás.

Publicidad

Como parte de la serie «Conversaciones de conducción» de SNAP , el proveedor de soluciones digitales para movilidad internacional habló con Gregg, un instructor de conductores de camiones que ha sido testigo de avances y retrocesos en el sector a lo largo de sus 33 años de carrera: «He visto muchos cambios, en su mayoría positivos. Nuestras carreteras han mejorado, al igual que la seguridad y la comodidad de nuestros conductores en los camiones. La tecnología, sin duda, está adelantada a su tiempo».

Un cambio en la industria

En las últimas tres décadas, se han logrado avances significativos para mejorar la seguridad de los camiones. En Europa, las muertes en carretera se han reducido a más de la mitad desde 2001, pasando de 54.900 a 25.300, en gran medida gracias a normativas de seguridad como la protección trasera y lateral contra el empotramiento en los camiones y la implementación de sistemas avanzados de asistencia al conductor. En abril de 2023, los camiones se incluyeron en las clasificaciones de seguridad de Euro NCAP, lo que proporciona una medida estandarizada de la seguridad vehicular (PACTS).

La tecnología no solo ha desempeñado un papel fundamental en la mejora de la seguridad vehicular, sino también en la optimización de procesos. Los avances en software han permitido a las flotas monitorizar sus vehículos, optimizar rutas y reducir el consumo de combustible. Quienes conducen se benefician de la introducción de tecnologías de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo, los avisos de cambio de carril y el frenado automático de emergencia, lo que permite un viaje más cómodo.

Publicidad

Es necesario un cambio de percepciones.

A pesar de los avances positivos, la industria aún tiene dificultades para contratar nuevos conductores, y Europa se enfrenta a una escasez de entre 380.000 y 500.000. La salud mental de los conductores debe convertirse en una prioridad absoluta para el sector; algunos argumentan que su descuido ha hecho que la profesión sea menos atractiva para muchos jóvenes. Una preocupación que Gregg no tardó en destacar.

Al final, el conductor del camión necesita mejorar su estilo de vida. Es una vida difícil. Muchos conductores pasan largos periodos fuera de casa.

Publicidad

No tienen fin de semana libre como la mayoría de la gente. Estos chicos tienen 45 horas libres. Una vez que paran, tienen 45 horas y luego vuelven a la carretera, y eso es en un buen turno. Si trabajan un turno de 5 o 6, tienen 24 horas libres.

Es una industria difícil de cambiar. Existe la necesidad de que los camiones estén en movimiento constantemente, por lo que siempre van a presionar a la gente para que trabaje muchas horas. Quizás los jóvenes de hoy no estén preparados para dar el paso o no quieran hacerlo.

A pesar de esto, varios cambios podrían ayudar a mejorar la percepción de la industria. Según SNAP En una encuesta realizada en redes sociales a principios de este año, muchos destacaron la necesidad de mejores salarios, instalaciones modernizadas y un cambio en la actitud del público para ayudar a que el sector sea más atractivo.

Publicidad

«La vida de camionero tiene muchos beneficios: conocer nuevos destinos y desempeñar un rol fuera del horario habitual de oficina. Hay algo muy liberador en eso», explica Stuart Willetts, gerente de Desarrollo Comercial del Reino Unido en SNAP. «Sin embargo, la realidad es que implica largas horas en la carretera y tiempo lejos de la familia, a menudo sin mucho a cambio».

Es necesario un cambio en la industria para hacer la profesión más atractiva y, al mismo tiempo, brindar apoyo a los conductores con problemas de salud mental. Las recientes inversiones en estacionamiento de camiones demuestran que se están logrando avances para abordar este problema persistente. En SNAP, queremos seguir trabajando junto con nuestros clientes y organismos de la industria para impulsar mejoras y posicionar el sector como una opción profesional gratificante.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas