En medio de la actual crisis de los buques portacontenedores en el Mar Rojo, los principales operadores logísticos han optado por el sistema TIR para garantizar que las mercancías fluyan sin problemas entre Asia Oriental, Oriente Medio y Europa.
En las últimas semanas, las principales empresas de transporte han evitado el Mar Rojo optando por alternativas terrestres a través de la región de Medio Oriente y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), en lugar de rodear el extremo sur de África. Con estos cambios estratégicos en los corredores de transporte, los operadores han aumentado el valor de sus servicios con la eficiencia y seguridad que ofrece el sistema TIR.

Los puertos marítimos de Sohar y Salalah (Omán) y Jeddah y Dammam (Arabia Saudita) han sido los principales puertos de llegada. Luego, las mercancías se transportan en camiones por toda la región antes de pasar nuevamente a un tramo marítimo y continuar su viaje.
El transporte TIR es ampliamente reconocido por sus beneficios de facilitación del comercio en las fronteras del CCG, sus herramientas digitales de vanguardia garantizan un intercambio de información oportuno y seguro entre diferentes oficinas de aduanas a lo largo de todo el itinerario.
Con carriles exprés exclusivos TIR y procedimientos aduaneros acelerados, los operadores han disfrutado de reducciones significativas en los tiempos de tránsito de hasta un 92 % a través de las fronteras terrestres, aumentando su eficiencia y reduciendo su huella de carbono.
¿Qué es el TIR?
El sistema TIR permite enviar mercancías desde un país de origen a un país de destino en compartimentos de carga sellados que están controlados por la aduana a través de un sistema multilateral y mutuamente reconocido.
TIR agiliza los procedimientos en las fronteras, reduciendo la carga administrativa para las autoridades aduaneras y las empresas de transporte y logística. Reduce significativamente los tiempos de espera en las fronteras, ahorrando tiempo y dinero.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.