Para abordar la escasez de conductores profesionales, Alemania se centra en la contratación de conductores de origen mongol. En un proyecto piloto promovido por el Instituto Federal de Investigación de Carreteras (BASt) junto con Bildungswerk Verkehrsgewerbe Niedersachsen (BVN), se han comparado los sistemas de formación de los conductores de camiones y autobuses en Alemania y Mongolia.
Los resultados fueron presentados en Hannover en un evento bajo el título «El modelo de Mongolia: enfoques innovadores para la contratación de trabajadores cualificados»».
Durante el proyecto piloto, dos representantes mongoles pasaron seis semanas de formación en la BVN de Hannover. Posteriormente, estos representantes implementarán los conocimientos adquiridos en Alemania en los planes de formación y exámenes de Mongolia. En el futuro, los conductores profesionales mongoles formados podrán obtener rápidamente una cualificación básica en Alemania y acceder al mercado laboral como conductores profesionales.
El proyecto piloto ayuda al Ministerio Federal de Asuntos Digitales y Transportes (BMDV) a mejorar la base jurídica para el reconocimiento de cualificaciones y permisos de conducción profesionales equivalentes, especialmente para camiones y autobuses, de terceros países.
Bettina Lauer, jefa de prensa y comunicación de la BMDV, destacó que este proyecto representa una de las primeras iniciativas implementadas por la Comisión «Transportes por Carretera» de la BMDV, creada por el Ministro Federal Volker Wissing con el objetivo de apoyar eficazmente al sector del transporte. Para profundizar en la cooperación con Mongolia, el Ministro Wissing viajó a Ulan Bator con una delegación empresarial en marzo de 2024.
El proyecto recibió el reconocimiento del embajador de Mongolia en Alemania, Birvaa Mandakhbileg, quien destacó la larga colaboración entre los dos países. Según Mandakhbileg, gracias a los resultados obtenidos se facilitará considerablemente el acceso de los conductores profesionales mongoles al mercado laboral alemán.
Ingo Koßmann, jefe del departamento «Comportamiento y seguridad en el tráfico» de BASt, destacó que los resultados del proyecto no sólo pueden ayudar a abordar la escasez de trabajadores cualificados en Alemania, sino que también pueden contribuir de manera importante a mejorar la seguridad vial en Mongolia.
El análisis comparativo de ambos sistemas para la cualificación de conductores profesionales muestra que los contenidos de la formación y las áreas de conocimiento en Mongolia y Alemania son casi idénticos y se pretende alcanzar estándares similares.
Mongolia se ha adherido a los acuerdos de transporte internacionales más importantes. En febrero de 2024 se firmó con Alemania un acuerdo bilateral sobre transporte de pasajeros y mercancías por carretera. Este acuerdo promueve la colaboración y facilita el intercambio de mano de obra cualificada.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.