En la Conferencia Internacional de Cadena de Suministro PROLOG 2024 celebrada ayer, el presidente de la IRU detalló los cambios transformadores que se avecinan en el transporte por carretera.
Al dirigirse a una reunión de expertos de la industria, formuladores de políticas y profesionales de la logística, el presidente de la IRU, Radu Dinescu, explicó las innovaciones y los desafíos críticos que configuran el futuro del transporte por carretera en la conferencia PROLOG 2024 en Tallin, Estonia.
Radu Dinescu afirmó: «Es necesario adoptar tecnologías digitales para impulsar la eficiencia en el transporte por carretera. En algunos casos, los conductores de camiones todavía tienen que llevar hasta 50 documentos en papel. En un contexto de crecimiento continuo del comercio y el transporte, nunca ha sido más urgente realizar una transición rápida de los documentos en papel a un intercambio totalmente digital de datos sobre tránsito, transporte y procedimientos aduaneros, así como permisos y visados»».
Con iniciativas de la UE como eFTI (Información Electrónica sobre Transporte de Mercancías), Radu Dinescu subrayó la necesidad de armonizar las prácticas digitales para agilizar el transporte transfronterizo, reducir el papeleo y mejorar los resultados medioambientales.
Más allá de la digitalización, Radu Dinescu también abordó la alarmante escasez de conductores que afecta a las redes logísticas en todo el mundo.
“La falta de conductores es un problema crónico, también en Estonia, y supone una amenaza importante para las cadenas logísticas. En la actualidad, alrededor del 16% de los puestos de conductor de camión están vacantes en Estonia. Pero si no se toman medidas significativas, se prevé que la escasez de conductores de camión en Estonia alcance el 31% en 2028″», afirmó Radu Dinescu.
Radu Dinescu concluyó su intervención analizando la hoja de ruta de descarbonización del transporte por carretera.
«Descarbonizar el transporte por carretera es un enorme desafío técnico, operativo y comercial. La investigación del Pacto Verde de la IRU ha demostrado que se necesita un enfoque doble, que combine medidas de eficiencia para las operaciones logísticas, los vehículos y los conductores y, al mismo tiempo, invierta constantemente en combustibles alternativos y en la infraestructura y los incentivos necesarios para que los operadores de transporte puedan utilizarlos», afirmó Radu Dinescu.
La Asociación de Transportistas Internacionales por Carretera de Estonia, miembro de la IRU, ha estado promoviendo un transporte por carretera seguro, eficiente y ecológico desde 1991.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.