Quienes tienen un modelo de negocio en el sector transporte, como lo son las empresas de reparto o de mercancías, necesitan una flota de vehículos competitiva con la que cumplir sus trayectos de manera eficiente. Puesto que adquirir varias furgonetas supone una inversión desorbitada, alternativas comerciales innovadoras como el renting se presentan como todo un alivio. Hoy valoramos algunas de las opciones más atractivas de este sistema de alquiler a largo plazo y las ventajas de las que vas a disfrutar como empresa.
Modelos de furgonetas según tu tipo de negocio
El servicio de renting de furgonetas se basa en el sistema de alquiler de vehículos que amplía este tipo de contratos en un margen de tiempo de entre dos y cinco años generalmente. En lugar de abonar el pago de una entrega, inasumible cuando se requieren varias furgonetas para la flota, todo se resume en unas cómodas cuotas mensuales. Ahora bien, ¿qué vehículos de renting son adecuados para cada clase de negocio del sector transportes? Veamos algunas opciones:
.- Transportistas y repartidores. Si necesitas transportar mercancía de gran tamaño de manera regular, es importante que el vehículo cumpla los requisitos de espacio y de rendimiento. En este caso, modelos de furgonetas como la Iveco Daily, la Renault Master o la Volkswagen Crafter resultan sabias decisiones.
.- Repartidores de paquetería. En caso de que necesites menos cubicaje y una gran agilidad en tus tareas de reparto, lo mejor es que abogues por modelos de menor tamaño. La Toyota Proace y la Volkswagen Crafter son furgonetas de lo más funcionales que puedes obtener mediante las mejores agencias de renting.
Así pues, sean cuales sean tus áreas de especialidad como empresa de reparto, tienes un margen de libertad muy amplio para cumplir tu rutina laboral con diligencia. Recuerda: la flota de la empresa es la clave del éxito en este sector y depende de ti aprovechar las mejores oportunidades del mercado de la automoción.
Agencias de renting de alto nivel
Si bien es cierto que disponer de una furgoneta óptima para tus requisitos cotidianos es crucial, elegir el modelo adecuado no sirve de nada si la agencia tras el telón no da lo mejor de sí misma. Ante tal realidad, queremos hablar de una de las compañías de renting más destacadas entre los repartidores: Covey Alquiler.
Una de las particularidades de esta empresa, más allá de tener disponibilidad de todos los modelos anteriores, es que se adapta a las necesidades de sus clientes en lo que respecta a la modalidad de renting. De este modo, ofrecen contratos que van de los 6 meses hasta los 36 meses en adelante.
Dicha libertad resulta todo un motivo de celebración para los negocios que acuden a sus puertas, asegurando el pago justo por los servicios de movilidad que necesitan en cada caso. Ni más ni menos: apuesta por el renting flexible de Covey Alquiler y equípate con la mejor flota de vehículos posible.
Principales ventajas del renting
El mero hecho de evitar el pago de la entrada de varios vehículos cuando se está equipando la empresa con una flota de furgonetas es razón más que suficiente como para pasarse al renting. Sin embargo, conviene señalar que esta modalidad presenta otras tantas ventajas de interés que hay que tener presente en todo momento.
Con la cuota del renting, se incluyen servicios extra como el seguro a todo riesgo, el mantenimiento del vehículo, la atención 24 horas e incluso un bono mensual de limpieza. Además, de cara a mantener tu estabilidad corporativa, Covey Alquiler ofrece una furgoneta de sustitución en caso de que se te estropee; evitando tener que cesar la actividad.
Si a todo esto le sumamos aspectos como que puedes cancelar el renting siempre que quieras sin penalizaciones o que la propia agencia personaliza la furgoneta según tu marca, resulta obvio que estamos ante una de las mejores inversiones que puedes hacer como empresa de reparto. ¡Ahorra y olvídate de los problemas con estos referentes en la industria del renting!
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.