ETF dispuesta dialogar con el Comisario Europeo de Transporte para abordar los problemas de los trabajadores

Para esta federación sindical, el sector del transporte se enfrenta a una multitud de problemas y la ETF está decidida a entablar un diálogo constructivo

Para esta federación sindical, el sector del transporte se enfrenta a una multitud de problemas y la ETF está decidida a entablar un diálogo constructivo

La Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF), que representa a millones de trabajadores del sector del transporte en Europa, escuchó con atención la audiencia de confirmación que tuvo lugar el lunes del Comisario Europeo de Transporte Sostenible y Turismo Apostolos Tzitzikostas. 

Publicidad

Para esta federación, el sector del transporte se enfrenta a una multitud de problemas y la ETF está decidida a entablar un diálogo constructivo con el Sr. Tzitzikostas para abordar los mayores desafíos del sector, que recogen en un comunicado de prensa.

Se necesitan medidas urgentes para mejorar las condiciones de trabajo

Valoramos las declaraciones del Comisario designado sobre la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo en el sector. La ETF espera que se adopten medidas firmes y decisivas en relación con varias preocupaciones clave para los trabajadores. Cuestiones urgentes como las condiciones de trabajo inadecuadas combinadas con la presión a la baja sobre los salarios, la creciente precariedad, la violencia de terceros y la brecha salarial de género siguen obstaculizando la capacidad del sector del transporte para atraer y retener a trabajadores cualificados. El Sr. Tzitzikostas tiene toda la razón al destacar el escaso atractivo de los empleos en el transporte como causa de la actual escasez de mano de obra en el sector. Como esas tendencias también son consecuencia de algunas decisiones políticas adoptadas a nivel de la UE, es fundamental trabajar juntos para elaborar una acción de la UE que priorice los salarios justos, los lugares de trabajo seguros y las protecciones que hagan del sector un lugar atractivo para trabajar.

Compromiso con condiciones laborales justas en el transporte por carretera y la aviación

Publicidad

La ETF ha acogido con satisfacción el compromiso de los comisarios designados de trabajar para mejorar las condiciones de trabajo en el transporte por carretera y en la aviación. En el ámbito de la aviación, la ETF insta firmemente a que se revise el Reglamento de servicios aéreos, que prohíbe las prácticas laborales abusivas, como el arrendamiento con tripulación y el falso trabajo por cuenta propia, y aborda cuestiones relacionadas con las condiciones de trabajo de las tripulaciones de vuelo.

En el sector del transporte por carretera, acogemos con satisfacción la dedicación del Sr. Tzitzikostas a la aplicación adecuada de la legislación laboral, en particular reforzando el mandato de la Autoridad Laboral Europea y garantizando que las autoridades nacionales lleven a cabo las acciones de aplicación necesarias. Además, la ETF pide al Comisario designado que cree una Agencia de Transporte por Carretera de la UE especializada en este sector para abordar adecuadamente los problemas sociales presentes en el sector.

Sin una aplicación estricta de las normas, estos sectores corren el riesgo de seguir sufriendo una inestabilidad que exacerbaría los desafíos que ya enfrentamos con la escasez de mano de obra y la disminución de la calidad del empleo.

Publicidad

Se necesita mayor claridad sobre los ferrocarriles y la infraestructura

El sector ferroviario europeo, vital para nuestro futuro sostenible, ha sufrido décadas de falta de financiación y las consecuencias negativas de la liberalización. La ETF está sumamente preocupada por la defensa que hace el Comisario designado del modelo de liberalización de los ferrocarriles, que ha fracasado tanto para los trabajadores como para los pasajeros y el transporte de mercancías. Necesitamos que el Sr. Tzitzikostas se comprometa a realizar una evaluación exhaustiva de los efectos de 30 años de liberalización en el sector, incluidos los efectos sobre las condiciones de trabajo.

De manera similar, si bien acogemos con satisfacción el compromiso del Sr. Tzitzikostas de completar la red TEN-T y su propuesta de un Plan de Inversión en Transporte Sostenible, esperábamos escuchar una visión más clara para asegurar las inversiones públicas necesarias para fortalecer la infraestructura ferroviaria, que es esencial para alcanzar nuestros objetivos ambientales y de movilidad.

Publicidad

Puertos y transporte marítimo: no olvidemos a los trabajadores

La ETF toma nota del compromiso del Sr. Tzitzikostas de presentar una estrategia portuaria europea en las primeras fases de su mandato. Su compromiso de garantizar que el empleo en los puertos europeos no se vea afectado negativamente por la ampliación del ETS al transporte marítimo no fue lo suficientemente firme. Los estibadores europeos necesitan una acción urgente de la UE para evitar la pérdida de puestos de trabajo y la fuga de carbono derivada del ETS.

De la misma manera, no se habló mucho de los derechos y las condiciones laborales de los marinos. Cuando se le preguntó, el Sr. Tzitzikostas no se comprometió a garantizar un salario justo para los marinos en aguas europeas. Sus respuestas sobre la “flota en la sombra»» rusa fueron demasiado vagas teniendo en cuenta la magnitud del problema.

Próximos pasos: Continuar un diálogo constructivo con el Comisionado designado

La ETF está dispuesta a entablar un diálogo constructivo con el Comisario designado para encontrar soluciones a los desafíos más acuciantes que afrontan los trabajadores. Como única organización europea que representa a los trabajadores de todos los modos de transporte, esperamos que se nos consulte y participe desde la fase más temprana de la elaboración de políticas.

Además, la audiencia mostró también cómo muchos eurodiputados del Comité TRAN se toman en serio las prioridades de los trabajadores.

El reconocimiento del deterioro de las condiciones de trabajo debe ir seguido de un análisis honesto de las causas profundas que condujo a la situación actual. A esto debe seguir la voluntad política de corregir lo que no funciona y, cuando sea necesario, dar un giro de 180 grados a lo que se ha hecho hasta ahora.

Los trabajadores del transporte, que hacen que Europa siga avanzando, merecen un sector que valore sus contribuciones y satisfaga sus necesidades. Estaremos muy atentos a los próximos pasos y esperamos un compromiso con los cambios prácticos que beneficiarán a todos los europeos.

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas