Eurowag ha publicado su Informe Internacional sobre el Estado de la Industria del Transporte de Mercancías por Carretera, Transforming Transportation 2024, una evaluación exhaustiva del estado del transporte de mercancías por carretera en Europa. En este informe, Eurowag reconoce a las empresas que lideran el sector en diversas categorías clave, destacando a aquellas que han demostrado un compromiso excepcional con la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia operativa.
En la categoría Sustainability Star, que premia a las compañías con un enfoque ejemplar en la reducción de emisiones de CO2 y el uso de combustibles alternativos, Eurowag ha distinguido a la empresa española Campillo Palmera. La compañía, con más de 70 años de trayectoria en el sector del transporte de mercancías, ha demostrado una capacidad sobresaliente para adaptarse a los desafíos medioambientales y climáticos, implementando soluciones innovadoras y sostenibles en sus operaciones.
Compromiso con la sostenibilidad y la innovación
Campillo Palmera ha destacado por su firme apuesta por los combustibles alternativos. Desde 2015, la empresa ha invertido significativamente en gas natural licuado (GNL), logrando que actualmente el 70% de su flota opere con esta tecnología. A pesar de los desafíos del mercado energético, la compañía ha mantenido su compromiso con la reducción de emisiones, explorando además el hidrógeno como una alternativa con la futura construcción de una planta de hidrógeno limpio basada en energía solar en España en colaboración con una compañía suiza.
Otra de las estrategias clave de Campillo Palmera ha sido la implementación del transporte intermodal, incorporando el uso del ferrocarril para optimizar rutas y reducir tanto costes como el impacto medioambiental. «Cada vez intentamos poner más remolques en los trenes, lo que nos ayuda a mitigar la escasez de conductores y reducir nuestra huella de carbono», explica José Sánchez, Director de FTL de Campillo Palmera.
Colaboración con Eurowag y eficiencia operativa
La digitalización y optimización de los procesos logísticos también han sido fundamentales en la estrategia de Campillo Palmera. La colaboración con Eurowag ha permitido a la empresa simplificar la gestión del combustible mediante un sistema unificado de pago en estaciones de GNL. «Hubo un tiempo en que los conductores tenían que llevar hasta 20 tarjetas diferentes para repostar en toda Europa; con Eurowag, sólo necesitan una», destaca Sánchez.
Además, la compañía ha implementado sistemas avanzados de asistencia a la conducción y formación continua para mejorar la eficiencia y la seguridad de sus empleados. «El bienestar de nuestros conductores es esencial. La formación en conducción eficiente no solo reduce el consumo de combustible, sino que también mejora la seguridad y la satisfacción laboral», añade Sánchez.
Con iniciativas que abarcan desde la electrificación de sus instalaciones mediante paneles solares hasta la búsqueda de nuevas tecnologías de combustión limpia, Campillo Palmera se consolida como un referente en el transporte sostenible en Europa.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.