Tras las dos semanas de bloqueos de carreteras en Francia por los agricultores franceses, continúan los bloqueos en España, iniciados el martes 6 de febrero en todas las provincias y en cientos de carreteras, incluidas las principales autovías.
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) da un ultimátum tanto al Ministerio del Interior como a la Generalitat de Cataluña para que se garantice el derecho fundamental a la libre circulación de mercancías, que permita al sector del transporte poder continuar desarrollando su actividad con normalidad. «Estamos valorando qué tipo de acciones llevar a cabo», han señalado desde Fenadismer.
En declaraciones a Europa Press Televisión, su secretario general, Juan José Gil, ha explicado que exigirán responsabilidades a las autoridades que tienen la competencia para garantizar el desarrollo de su actividad «con normalidad». «Sería por vía judicial», ha resaltado, asegurando que «de persistir la situación», desde Fenadismer se plantearían llevar a cabo «actos de protesta en unidad de acción con el resto de organizaciones de transportistas».
En este sentido, desde la Federación confían en que se llegue a un acuerdo en la reunión que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mantiene este jueves con las organizaciones profesionales agrarias Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en la sede del Ministerio. «Vamos a confiar en que se llegue a algún tipo de acuerdo, se desconvoquen las movilizaciones, volvamos a la normalidad y no tengamos que llevar a cabo actos de protesta por esta situación que consideramos insostenible», ha destacado.
La petición de Fenadismer al Gobierno y a la Generalitat de Cataluña es garantizar el derecho a la libre circulación y dejar de ser «rehenes» de otros tipos de movilizaciones. «Respetamos las movilizaciones y las entendemos pero no puede ser que sus movilizaciones sean a costa de perjudicar un sector tan importante para la economía como es el sector del transporte», ha manifestado Gil.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.