Francia elimina las barreras de peajes sustituyéndolas por pórticos con cámaras y sensores

Francia ha comenzado sustituir las barreras de peaje en las autopistas por pórticos equipados con cámara y sensores tipo escáner

Francia ha comenzado sustituir las barreras de peaje en las autopistas por pórticos equipados con cámara y sensores tipo escáner
julio-gomez

El Ministerio de Transportes de Francia, junto con las empresas concesionarias de las explotaciones de las autopistas del país, ha comenzado desde el pasado 19 de junio y hasta mediados de diciembre, una modificación importante en el pago por circular por estas vías.

Publicidad

Paulatinamente se eliminarán las barreras de peajes actuales, por pórticos equipados con cámaras y sensores tipo escáner, eliminando las paradas en las cabinas de peaje, pero para ello habrá que tener instalados en la luna delantera de los vehículos los dispositivos de pago con sensores, adoptando lo que denominan el «peaje free-flow«, (peaje libre), que se cobrará en las 72 horas posteriores al recorrido por la autopista.

Este nuevo sistema de pago, primero se ha instalado en la autopista A-79 en el departamento de Allier, el eje A-13-A14, situado entre París y Normandía, para paulatinamente instalarse en todas las autopistas de Francia.

Ahora el Ministerio de Transición Ecológica y Cohesión Territorial ha puesto en marcha una campaña de comunicación para informar a los automovilistas, conductores de furgonetas, camiones y autobuses y a las empresas propietarias de los vehículos

¿Qué es?

Publicidad

Una autopista de peaje libre es una autopista de peaje, pero sin barreras ni cabinas de pago. El pórtico elimina la necesidad de detenerse, porque calculan automáticamente durante el trayecto lo que debe pagar cada conductor. Quitar las barreras de peaje reduce el riesgo de colisiones, permite pasar menos tiempo en la carretera y ahorrar combustible. Si no se dispone del dispositivo de las diferentes marcas, también se puede conseguir la tarjeta digital en un estanco o en una imprenta a través de la solución Nirio.

Los conductores o las empresas propietarias de los vehículos tienen 72 horas para pagar, el cobro se realizará directamente en la cuenta bancaria de la persona propietaria del vehículo.

¿Cómo pagar el peaje?

Publicidad

Se puede pagar el peaje a través del sitio web de la empresa de autopistas, con tarjeta bancaria, en un estanco o en una imprenta equipada con el sistema Nirio (editado por Française des jeux), con tarjeta bancaria o en dinero. Cuando se tiene una tarjeta de peaje electrónica deberá estar correctamente colocada en el salpicadero para que sea detectada por los pórticos en las autopistas, no se necesita hacer nada más.

Desde el Ministerio de Transición Ecológica y Cohesión Territorial, resaltan esta nueva modalidad de peaje, ya que antes se pagaba en las barreras de peaje. con los pórticos ya no es necesario parar, se ahorra tiempo sin necesidad de reducir la velocidad ni de frenar bruscamente, disminuyendo los riesgos de colisión, se ahorrará más combustible, reduciendo las emisiones de CO2.

Estima el ministerio que se ahorrará por cada vehículos pesado entre 0,5 y 0,7 litros de combustible por cada parada en las barreras de peaje que se evitan.

Publicidad

¿Qué pasa si no se paga?

Si el peaje adeudado no se paga dentro de las 72 horas, se enviará un aviso de pago al propietario del vehículo.

Si no se abona el pago del peaje en el plazo de 72 horas, la sociedad concesionaria de las autopistas elabora un informe y envía un aviso de pago al titular del permiso de circulación del vehículo. Este aviso incluye el importe del peaje impagado, junto con una indemnización fija de 90 euros, reducida a 10 euros si el pago se realiza en un plazo de 15 días. En caso de falta de pago en el plazo de dos meses, se impondrá una multa fija aumentada en 375 euros. 

 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas