Galp y TJA invierten en movilidad 100% eléctrica para camiones e instalan el primer cargador en Portugal

Galp es el proveedor de la solución de carga, integrando por primera vez en Portugal un cargador para camiones eléctricos con 400 kW de potencia

Galp es el proveedor de la solución de carga, integrando por primera vez en Portugal un cargador para camiones eléctricos con 400 kW de potencia

La primera ruta de transporte pesado 100% eléctrica de Portugal ha comenzado a operar entre Oliveira de Azeméis y Mangualde, en una operación logística continua de la empresa de transporte TJA que involucra dos camiones MAN 100% eléctricos de última generación y cargadores ultrarrápidos de Siemens, conectados mediante soluciones integradas de gestión energética de Galp.

Publicidad

La flota de camiones cero emisiones de TJA, compuesta por dos MAN eTGX con una autonomía de 500 km, estará al servicio del grupo Simoldes en el transporte de piezas de automoción entre su fábrica de Oliveira de Azeméis y Stellantis, con sede en Mangualde, abriendo un nuevo capítulo en el transporte por carretera de mercancías con cero emisiones en Portugal.

Galp es el proveedor de la solución de carga, integrando por primera vez en Portugal un cargador para vehículos pesados con 400 kW de potencia. Desarrollado por Siemens en Corroios, este cargador ultrarrápido instalado en TJA en Estarreja permite cargar (20%-100%) la batería de un camión eléctrico en unos 60 minutos.

La operación 24 horas se realiza mediante dos camiones eléctricos junto con dos semirremolques, en los que la planificación de la carga está optimizada para obtener la máxima rentabilidad operativa. El seguimiento y gestión optimizada de toda la operación de carga se realiza a través de la plataforma digital Galp.

“Creemos que estamos haciendo una contribución importante para una transición limpia en nuestro sector de actividad«, afirma João Miguel Amaral, administrador de TJA.Este proyecto representa más que una renovación de flota: es una apuesta firme por el futuro y la sostenibilidad del sector logístico que fue posible gracias al impulso de nuestro cliente, Simoldes, y al apoyo de nuestros socios, Galp y MAN», concluye João Miguel Amaral.

Publicidad

El transporte de mercancías por carretera es una de las columnas vertebrales de la economía mundial. Es el modo de transporte más flexible y el principal encargado de hacer llegar las mercancías a nuestras tiendas y hogares.

Actualmente es responsable de alrededor del 9% de las emisiones globales de CO2, la mayoría de las cuales provienen de camiones de transporte medianos y pesados.

La descarbonización se ha convertido en un imperativo global y una prioridad para los gobiernos, las empresas y la sociedad en general. Galp se ha ido consolidando como un referente en Iberia en la provisión de soluciones bajas en carbono, siendo la electrificación uno de los posibles caminos a desarrollar en el transporte pesado de mercancías.

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas