GreenGroup prueba por primera vez en Rumanía un camión eléctrico Scania con una autonomía de 350 km

La prueba, que se ha llevado a cabo durante un mes, tiene como objetivo evaluar la eficiencia y sostenibilidad del transporte eléctrico en los procesos logísticos de GreenTech

La prueba, que se ha llevado a cabo durante un mes, tiene como objetivo evaluar la eficiencia y sostenibilidad del transporte eléctrico en los procesos logísticos de GreenTech

GreenGroup, especialista europeo en la industria del reciclaje, a través de su división de reciclaje de plástico GreenTech, anuncia su participación en el proyecto piloto de demostración de Scania, un proveedor de soluciones de transporte de clase mundial, probando el primer camión eléctrico Scania de 40 toneladas.

Publicidad

La prueba, que se ha llevado a cabo durante un mes, tiene como objetivo evaluar la eficiencia y sostenibilidad del transporte eléctrico en los procesos logísticos de GreenTech. Entre los resultados esperados, se encuentra una reducción significativa de las emisiones de CO2 y una mejora de la eficiencia operativa en los servicios diarios de transporte de materias primas recicladas de la empresa.

GreenTech, empresa miembro de GreenGroup y especialista del mercado en reciclaje de plástico, utiliza el camión eléctrico Scania a nivel regional para abastecer sus dos plantas de reciclaje y producción en Buzău y Urziceni. El flujo de actividad incluye el transporte de pacas de PET desde los almacenes en los condados de Ilfov y Bucarest hasta la planta de reciclaje en Buzău y, posteriormente, los copos de plástico resultantes se transportan a la fábrica de fibra de poliéster en Urziceni, condado de Ialomița.

GreenTech recicla anualmente más de 150.000 toneladas de residuos de PET, convirtiéndolos en escamas de plástico, a partir de las cuales produce gránulos de rPET , utilizados en la producción de nuevos envases (bottle-to-bottle), fibras de poliéster , utilizadas en la industria automotriz para tapicería o acolchado, en la industria de la higiene para tiritas, toallitas húmedas y más, y fleje de PET , un producto de unión superior para tareas pesadas. La empresa se enfoca en la innovación y la tecnología, implementando soluciones de vanguardia que aumentan la eficiencia y la sostenibilidad en la industria de los residuos.

Este es el primer camión eléctrico pesado de Scania y se beneficia del soporte técnico y la experiencia de los socios Trans Tomicris, una empresa de transporte que enfatiza la sostenibilidad, y Hochstaffl Romania.

Publicidad

En comparación con un camión diésel, el uso del camión eléctrico Scania permite una reducción de las emisiones de CO2 de aproximadamente el 36%, según la combinación energética actual de Rumanía.

» Aunque solo se trata de un mes de pruebas, la decisión de utilizar este camión eléctrico Scania refleja nuestro compromiso permanente con la innovación y la sostenibilidad en el reciclaje. Además de nuestras actividades de reciclaje y producción, también nos centramos en el aspecto operativo, identificando las soluciones de transporte más eficientes destinadas a reducir el impacto ambiental y apoyar el crecimiento de nuestro negocio «, afirmó Alina Genes, directora ejecutiva de GreenTech.

» Estamos entusiasmados con el interés que ha despertado una de las empresas más importantes del sector del reciclaje en las soluciones totalmente eléctricas. Y estamos aún más entusiasmados con la creciente preocupación de las empresas rumanas por reducir las emisiones de CO2 y proteger el medio ambiente. Reducir las emisiones de CO2 es un objetivo primordial de Scania; desarrollamos continuamente soluciones para ayudar a los clientes que desean reducir las emisiones de CO2 en el transporte «, afirmó Evelina Enăscuta, representante de marketing de Scania.

Publicidad

El camión utilizado es el modelo Scania R40 A4x2NA y funciona con 6 paquetes de baterías que suman un total de 624 kWh (468 kWh disponibles). Su autonomía le permite recorrer una distancia de 350 km con una carga de 40 toneladas.

» Hochstaffl Romania, como distribuidor exclusivo en Rumanía, ofrece para pruebas el semirremolque de carga Schwarzmüller RH 125 Power Line. La construcción ligera del semirremolque aumenta la carga útil para lograr la máxima eficiencia en la cantidad y el volumen transportados, satisfaciendo las demandas de la industria del transporte y más allá. POWER LINE ofrece más productividad a través de mayores capacidades de carga, un manejo más simple y rápido y un mantenimiento rentable. El semirremolque es otra contribución de Schwarzmüller para reducir la huella de carbono «, dijo Marian Bucur, representante de Hochstaffl Romania.

» Para garantizar la continuidad y la eficiencia del proyecto, hemos instalado estaciones de carga en Buzău y Urziceni, facilitando así el funcionamiento óptimo del camión eléctrico en las rutas regionales. Los datos iniciales recopilados durante el proyecto piloto indican una autonomía de 350 km con una sola carga, del 0% al 100% «, añadió Alina Genes, directora general de GreenTech.

Publicidad

El camión solo se puede cargar en estaciones de carga rápida (DC), con una potencia máxima de 350 kW, lo que permite una carga completa (0-100%) en 1 hora y 30 minutos. Durante la prueba, el camión también estaba equipado con una estación de carga móvil de 38 kW, con un tiempo de carga completa de 12 horas y 25 minutos.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas