ILUNION TextilCare finaliza el 2024 liderando la sostenibilidad logística en el sector textil

Con una flota de 256 vehículos operativos (181 camiones y 75 furgonetas), ILUNION TextilCare ha dado un paso adelante hacia la innovación tecnológica

Con una flota de 256 vehículos operativos (181 camiones y 75 furgonetas), ILUNION TextilCare ha dado un paso adelante hacia la innovación tecnológica

En un año marcado por el cambio y la transformación, ILUNION TextilCare, empresa líder en gestión textil, cierra 2024 consolidando su liderazgo en sostenibilidad y eficiencia. La compañía ha sido galardonada con el premio a la Gestión Eficiente de la Flota en los premios AEGFA 2024 por su innovadora estrategia de digitalización de flota. Este reconocimiento pone de manifiesto su firme compromiso con la sostenibilidad integrando tecnología avanzada y realizando una gestión eficiente en sus operaciones de transporte.

Publicidad

En este cierre de año, un momento propicio para la reflexión y los balances, ILUNION TextilCare reafirma su compromiso con el medioambiente y el entorno que nos rodea, valores que conectan con el espíritu de estas fechas y con la cada vez más cercana llegada de 2030, un año clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Con una flota de 256 vehículos operativos (181 camiones y 75 furgonetas), ILUNION TextilCare ha dado un paso adelante hacia la innovación tecnológica, adoptando soluciones que han revolucionado la gestión de su transporte. La optimización de rutas, basada en un análisis detallado de los recorridos, ha permitido eliminar kilómetros innecesarios y, en consecuencia, reducir significativamente el consumo de combustible. Gracias al monitoreo del estilo de conducción, la empresa ha logrado evitar excesos de velocidad y tiempos prolongados en ralentí, contribuyendo a una disminución de emisiones de CO₂.

Además, esta transformación ha supuesto una mejora notable en el servicio al cliente. Los clientes ahora disponen de información precisa sobre la ubicación de sus mercancías y las horas estimadas de llegada, lo que refuerza la transparencia y la eficiencia operativa. Lo que permite evaluar y reorganizar la flota de forma dinámica para garantizar un servicio óptimo.

ILUNION TextilCare ha conseguido reducir su flota en 25 vehículos, demostrando que es posible ofrecer un servicio de alta calidad reduciendo el impacto ambiental asociado a la movilidad. 

Publicidad

Elsa Cartón Tamayo, directora ejecutiva de Estrategia Económica y Planificación de ILUNION TextilCare, con Santiago Blanco, Sales Manager para España de Webfleet. Foto: Webfleet.
Elsa Cartón Tamayo, directora ejecutiva de Estrategia Económica y Planificación de ILUNION TextilCare, con Santiago Blanco, Sales Manager para España de Webfleet, recoge el premio Gestión Eficiente de la Flota en los premios AEGFA 2024Foto: Webfleet.

Liderando la sostenibilidad en el sector textil

Esta actuación se enmarca en el Plan de Movilidad sostenible de la compañía, que se estructura en torno a torno a cuatro ejes de actuación: empleados, negocio (instalaciones, flota y proveedores), clientes y comunidad. Más allá de mejorar la eficiencia logística, ILUNION TextilCare concibe la movilidad como un catalizador de cambio social y ambiental positivo que no sólo se dirige a las personas que pertenecen a la compañía, si no que tiene en cuenta a todos sus grupos de interés, entendiendo la movilidad como algo integral.

La digitalización de su flota no solo ha optimizado los procesos operativos, sino que también ha potenciado la profesionalización dentro de una empresa donde 356 empleados de logística tienen algún tipo de discapacidad.

Publicidad

Más allá de su enfoque en la movilidad, ILUNION TextilCare sigue siendo un ejemplo de sostenibilidad en toda su cadena operativa. En los últimos cuatro años, la empresa ha logrado reducir el consumo energético en un 10% y la huella de carbono en un 12%, reafirmando su liderazgo como modelo de gestión responsable en el sector de la gestión textil.

“Este reconocimiento es un reflejo de nuestro compromiso con la sostenibilidad, así como con las personas. La digitalización de nuestra flota representa mucho más que una mejora operativa; es un paso decisivo hacia un modelo de negocio que prioriza la eficiencia, la inclusión y el impacto ambiental y social positivo en la sociedad,»» afirma David López Pachón, director general de ILUNION TextilCare.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas