Intrusismo, competencia desleal y desvergüenza, avalada por el Tribunal Supremo

El transporte de mercancías por carretera sufrirá las consecuencias de una sentencia judicial que avala el intrusismo realizado por el transporte público de viajeros

El transporte de mercancías por carretera sufrirá las consecuencias de una sentencia judicial que avala el intrusismo realizado por el transporte público de viajeros
julio-gomez

El transporte de mercancías por carretera sufrirá las consecuencias de una sentencia judicial que avala el intrusismo realizado por el transporte público de viajeros. Todo ello, en las semanas que se mueven millones de paquetes a domicilio. 

Publicidad

Mientras decenas de camiones circulaban, llegaban, a Valencia a repartir toneladas de solidaridad. Mientras muchos aplaudían su gesto, los convertían, de nuevo, en los grandes héroes durante una catástrofe como portadores de bienes necesarios, pero también de esperanza, esa necesaria para salir del desastre. 

En definitiva, mientras sucedía todo eso, veía la luz una sentencia del Tribunal Supremo –la denuncia se había interpuesto hace cuatro años, en plena pandemia-, avalando que vehículos, automóviles, ni tan siquiera comerciales, puedan transportar mercancías. Sin más, sin formación, específica, si seguridad, sin pagar cuotas de seguros específicos, por que sí. Dice la sentencia “que los vehículos de turismo amparados por autorizaciones de transporte de viajeros pueden dedicarse al reparto de mercancías al no estar expresamente prohibido en la legislación de transportes»».

Ahí, queda eso. Dos preguntas. Primera, ¿y ahora qué?, seguramente las asociaciones empresariales tendrán algo que decir, pelear, luchar. 

Segunda, ¿ustedes creen en las coincidencias? ¿Surgen de forma espontánea o se crean por intereses? No, no tengo la respuesta, pero no deja de “escamar»» que la sentencia se publique justo en la temporada que se moverán millones, y millones de toneladas de mercancía. De pequeños paquetes, ideales para transportar en un automovil.  Señores y señoras, bienvenidos a la locura de las compras masivas, se inicia la campaña del Black Friday y Navidad. 

Publicidad

Vivan las compras, viva el reparto a domicilio 

El comercio electrónico es parte de la vida cotidiana de los españoles, de forma mayoritaria desde la pandemia. La entrega a domicilio, necesaria en ese momento, sirvió para que los ciudadanos descubrieran la comodidad de comprar desde casa y recibir lo comprado, por supuesto en domicilio. 

De nada ha servido el incremento de la contaminación, la congestión, el comienzo del cobro del transporte por los retailers. Da igual, desde hace cuatro años el comercio Online crece, como poco un 25% anual. Y eso tiene una consecuencia en las empresas de transporte de mercancías, positiva, una oportunidad de incrementar su actividad. Incremento que, llegadas estas fechas, obliga a modificar la gestión diaria, obliga a realizar miles de contratos de trabajo. 

Publicidad

El presidente de la patronal del sector UNO Logística, Francisco Aranda, curiosamente el mismo día que conocía la Sentencia del Tribunal Supremo, aseguraba que durante las campañas Black Friday y Navidad, se “realizarán cerca de 115 millones de envíos, lo que supone un incremento del 7,1% respecto al mismo periodo del año anterior»». 

Imagen de Francisco Aranda Manzano, presidente de UNO Logística
Imagen de Francisco Aranda Manzano, presidente de UNO Logística

Dicho de otro modo, las empresas de reparto gestionarán en estas fechas una media de 3,9 millones de envíos diarios, con picos de hasta cinco millones los días inmediatamente posteriores al “viernes negro»», puntualizó Aranda. 

Si los millones de envíos diarios, o totales, sorprenden por su cuantía, no se queda lejos el número de contratos que deberán realizar las empresas de transporte. 

Publicidad

El dato, en esta el incremento de la contratación en 2024 superará en un 18.2% lo acontecido en 2023, superando las 117.000 contrataciones. De ellas el 67,5%. 79.0000, corresponderán al transporte y logística. 

Unos datos que no recogen un hecho importante que cambia la situación: la DANA y las consecuencias, nefastas, dramáticas que está tendrá mara miles de valencianos. 

Lejos de reducir las compras Online, las incrementarán. En UNO lo tienen claro, “no se esperan variaciones significativas en lo que respecta a las previsiones logísticas para estas fechas. En todo caso, de producirse algún cambio, lo encontraríamos en un posible incremento de los volúmenes de compra, así como en una variación en la tipología de productos que se adquirirían en las zonas afectadas con tendencia al alza de los artículos de primera necesidad»». Nada de menos, las compras, las toneladas a transportar subirán. 

Rentabilidad, Big Data, Inteligencia Artificial 

Y, llegados a este punto, volvemos a las consecuencias de la Sentencia del Tribunal Supremo. Justo ahora, cuando el incremento de la actividad puede ayudar a que las empresas de transporte cierren el ejercicio en positivo, tendrán que competir con, podría ser, miles de ciudadanos transportando paquetes en sus automóviles.

Y será una competencia “brutal»», realizada con personal sin preparación, sin experiencia, sin evaluar el tipo de mercancía, su embalaje y particularidades y ¿A qué precio?.

Porque, no podemos dejar de decirlo, claro que se transportan miles de paquetes, pero el margen, la rentabilidad que dejan a la empresa de transporte es muy baja. 

La forma de lograr, fíjense lectores, ser más rentables, más competitivos, pasa por invertir en nuevas tecnologías. Y ya no sirve nuevas aplicaciones de gestión de rutas, o almacenes automatizados. Ya no es Big Data, se habla que ya están invirtiendo los grandes operadores postales en IA, o sea, inteligencia artificial. 

Claro está, termino con un mensaje cargado de ironía, ¿Qué inteligencia –ya no digo artificial-, aplicará ese padre de familia que por “ganarse unos euros»»?, ocupará, vías urbanas, aceras, portales, con sus paquetes. Ojo, en hora, que quien espera el paquete en casa, lo quiere, ya saben, “en tiempo y forma»».

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas