La votación del Parlamento Europeo sobre la enmienda de la Euroviñeta es un claro paso en la dirección correcta. Sin embargo, es necesario seguir trabajando en la nueva propuesta para garantizar una vía justa y eficaz hacia la descarbonización.
El Parlamento Europeo ha reafirmado su posición sobre la Directiva Euroviñeta, aprobando una enmienda que extiende las exenciones de peaje para vehículos limpios desde el 31 de diciembre de 2025 hasta el 30 de junio de 2031. La votación confirma la postura anterior del Parlamento y se produce pocos días después de que la Comisión Europea revelara su nueva propuesta para revisar el marco de la Euroviñeta.
La IRU celebra este resultado como un paso importante para mantener el impulso hacia la descarbonización del transporte de mercancías y pasajeros por carretera. Sin embargo, el sistema actual de exenciones voluntarias, a discreción de los Estados miembros, no será suficiente para impulsar la adopción generalizada de vehículos más limpios.
Raluca Marian, directora de la IRU para la UE , declaró: «Al confirmar esta enmienda, el Parlamento Europeo envía un mensaje claro y coherente: Europa debe seguir incentivando el uso de vehículos de cero emisiones. Esta votación ofrece a los operadores mayor seguridad jurídica en un momento crítico. Sin embargo, permitir que los Estados miembros decidan individualmente si aplican exenciones corre el riesgo de generar fragmentación y ralentizar el progreso».
«Con la nueva propuesta de la Comisión sobre la Euroviñeta, ahora sobre la mesa, existe una clara oportunidad de ir más allá de las medidas voluntarias. Necesitamos un marco justo y coordinado que apoye todas las vías viables hacia la descarbonización y ofrezca incentivos reales para un transporte más limpio en toda Europa», añadió.
Como se destacó en una declaración anterior , la IRU ya ha presentado recomendaciones detalladas para un marco de peajes más eficaz. Estas incluyen un reconocimiento más amplio de los combustibles neutros en CO₂, la asignación de los ingresos relacionados con el CO₂ a la descarbonización, la prevención de la doble imposición en el marco del RCDE II y la simplificación de los procedimientos administrativos.
Si bien la nueva propuesta de la Comisión adapta los peajes a los estándares actualizados de CO₂ para camiones, remolques y semirremolques, aún quedan cuestiones importantes sin resolver, en particular el tratamiento de los remolques en el marco de VECTO y la reinversión de los ingresos de los peajes relacionados con el CO₂.
“La Directiva Euroviñeta debe ser justa, con visión de futuro y práctica para los operadores que hacen que Europa avance”, concluyó Raluca Marian.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.