El Parlamento Europeo ha presentado la propuesta CountEmissionsEU, preparando el terreno para las negociaciones tripartitas y reconociendo las necesidades del transporte por carretera, especialmente de las PYME.
La IRU acoge con satisfacción la votación conjunta de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) y la Comisión de Transporte y Turismo (TRAN) del Parlamento Europeo para iniciar negociaciones tripartitas sobre la propuesta CountEmissionsEU. Esta decisión supone un paso fundamental hacia el establecimiento de un marco común para el seguimiento y la notificación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el transporte de pasajeros y mercancías en la UE.
Raluca Marian, directora de la IRU para la UE, afirmó: «El sector del transporte por carretera necesita herramientas sólidas para apoyar la descarbonización de manera eficaz. CountEmissionsEU es un importante paso adelante, ya que puede armonizar la presentación de informes e introducir coherencia, al tiempo que considera un enfoque justo y largamente esperado desde el origen hasta el destino final, Agradecemos al Parlamento Europeo que haya reconocido la realidad de las pequeñas empresas y la naturaleza específica del transporte por carretera, que depende en gran medida de la subcontratación. Es fundamental garantizar que este reglamento también apoye su camino hacia un futuro más ecológico»».
Herramienta esencial para la descarbonización
La propuesta CountEmissionsEU, presentada por la Comisión Europea como parte del «Paquete de medidas para la ecologización del transporte de mercancías», tiene como objetivo ayudar a la industria del transporte a recopilar datos de emisiones precisos y comparables y utilizarlos para descarbonizar aún más sus operaciones. Al alinearse con la norma ISO 14083, el reglamento mejorará la transparencia y respaldará los esfuerzos del sector para medir el progreso de la descarbonización.
Las votaciones de las comisiones ENVI y TRAN allanaron el camino para las negociaciones tripartitas entre el Parlamento Europeo, la Comisión y el Consejo, que adoptó su posición sobre la propuesta en diciembre de 2023.
Apoyo a las PYME del transporte por carretera
La IRU se siente alentada por el reconocimiento por parte del Parlamento Europeo de las características únicas del sector del transporte comercial por carretera, en particular los desafíos a los que se enfrentan las PYME. En la UE, la mayoría de los operadores de transporte por carretera son PYME: el 89% de los operadores de camiones, el 82% de los operadores de autobuses y autocares y el 99% de los operadores de taxis tienen menos de diez empleados.
El Parlamento Europeo ha introducido importantes aclaraciones en la propuesta, entre ellas:
.- Permitir a las PYME subcontratadas utilizar datos secundarios con fines de presentación de informes
.- Eximir a las PYMES de los requisitos de verificación de datos
.- Establecer plazos claros para la creación de bases de datos de la UE que respalden la implementación
Mirando hacia el futuro
La IRU hace un llamamiento a los colegisladores para que garanticen que el reglamento sea práctico, de fácil acceso y beneficioso para todos los interesados del sector. El marco de la UE para el seguimiento y la notificación de las emisiones de GEI en el transporte debe ser claro y garantizar altos niveles de armonización en toda la UE.
Además, al abordar las necesidades de las PYME, la regulación puede generar avances significativos en la descarbonización y, al mismo tiempo, minimizar las cargas administrativas para los operadores más pequeños.
La IRU mantiene su compromiso de colaborar con los responsables políticos y las partes interesadas para diseñar regulaciones efectivas y justas que impulsen el crecimiento sostenible en el sector del transporte por carretera.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.