IRU pide un período de gracia para la aplicación en toda la Unión Europea de las nuevas normas aduaneras

 IRU insta a la Comisión Europea y a todos los Estados miembros a que actúen con rapidez y establezcan un período de gracia 

 IRU insta a la Comisión Europea y a todos los Estados miembros a que actúen con rapidez y establezcan un período de gracia 

En una carta urgente enviada a la Comisión Europea, la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU),  ha solicitado un período de gracia de seis meses en toda la Unión Europea para la aplicación del nuevo sistema de control aduanero de las importaciones de mercancías transportadas por carretera (ICS2 versión 3), advirtiendo de importantes perturbaciones en las fronteras terrestres externas a partir del 1 de septiembre de 2025.

Publicidad

Los operadores de transporte por carretera deberán presentar una Declaración Sumaria de Entrada (ENS) utilizando el ICS2 a partir del 1 de septiembre.

Consciente de los retrasos en la implementación por parte de los Estados miembros, la Comisión Europea les ha permitido posponer el despliegue. El resultado es una situación fragmentada: algunos Estados miembros están preparados, mientras que otros lo han aplazado.

Esta disparidad genera confusión entre los operadores. Incluso si una empresa tiene su sede en un país que aplazó la solicitud, debe verificar el origen de sus mercancías para entrar en la UE. Según la Comisión, si la entrada se realiza a través de un Estado miembro que ya aplica el ICS2, el ENS debe registrarse en el nuevo sistema.

Raluca Marian, directora de Promoción de la IRU en la UE, declaró que: «A partir del lunes, presentar una ENS se convertirá en un auténtico lío burocrático para los operadores de transporte por carretera. Las derogaciones son lógicas si los sistemas no están listos, pero ¿por qué esta maraña de trámites? Si Europa avanza a dos velocidades, ¿por qué no aceptarlo, simplificarlo y posponerlo para todos?».

Publicidad

Un sistema de dos velocidades expone a los operadores a sanciones y obliga a tomar decisiones difíciles sobre el enrutamiento de las mercancías, mientras que las autoridades aduaneras pueden tener dificultades con las declaraciones ENS incompletas o faltantes. Esto conlleva el riesgo de largas colas y graves interrupciones en las fronteras exteriores.

“El ICS2 es esencial. La IRU seguirá apoyando la preparación. Pero sin un período de gracia común, corremos el riesgo de que se produzcan atascos en las fronteras y una saturación de las aduanas»», declaró Raluca Marian. “Un período de gracia de seis meses para la aplicación de la normativa en toda la UE es la única manera de garantizar la seguridad jurídica y una transición fluida»».

La IRU insta a la Comisión y a todos los Estados miembros a que actúen con rapidez y establezcan un período de gracia coordinado para el transporte por carretera, incluido el transporte combinado e intermodal por carretera.

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas