La asociación alemana BGL rechaza la rebaja en el precio de los transportes que le exige Merces-Benz AG

Exige una reducción del 10 % en los costes de transporte: BGL y sus asociaciones regionales piden a Mercedes Benz AG que lo reconsidere

¡¡No esperes más y convierteté en jurado de los segundos premios Diario de Transporte eligiendo tus marcas favoritas y el mejor concesionario de marca y gana importantes premios!!.

Exige una reducción del 10 % en los costes de transporte: BGL y sus asociaciones regionales piden a Mercedes Benz AG que lo reconsidere

¡¡No esperes más y convierteté en jurado de los segundos premios Diario de Transporte eligiendo tus marcas favoritas y el mejor concesionario de marca y gana importantes premios!!.

El fabricante alemán de vehículos premium Mercedes Benz está expulsando del mercado a los proveedores de servicios de transporte alemanes en favor de proveedores de bajo coste de Europa del Este.

Publicidad

Para el portavoz de la junta directiva de BGL, Prof. Engelhardt: «Con esta demanda en este momento, el cambio hacia la competencia de dumping en Europa del Este es inevitable y es sólo cuestión de tiempo que experimentemos un Gräfenhausen 2.0, junto con la pérdida de las medianas empresas nacionales. empresas de transporte».

La división de turismos de Mercedes-Benz AG informó a sus proveedores de servicios de transporte a principios de este año que esperaba una reducción de costes de todos los contratos de transporte del 10% (tarifa total de flete) a partir del 1 de febrero de 2025. Se esperan ofertas correspondientes de los transportistas antes del 23 de enero de 2025.

La asociación industrial de medianas empresas de transporte y logística BGL y sus asociaciones regionales dejan claramente claro que este enfoque carece de legitimidad.

Los fracasos de la industria del automóvil no deben financiarse de forma cruzada a expensas de la industria del transporte. La economía alemana y las medianas empresas alemanas no se revitalizarán mediante una competencia de dumping.

Publicidad

El portavoz de la junta directiva de BGL, Prof. Dr. Dirk Engelhardt comenta lo que piensan las medianas empresas alemanas: Hace apenas un año, la industria automovilística presionó a los políticos para que se duplicara el peaje de los camiones y lo impulsó. Esto ha aumentado los costes operativos de cada camión en unos 20.000 euros al año, mientras que los márgenes en el transporte de mercancías por carretera sólo oscilan entre el 0,1 y el 2% de media. Y hoy nuestras medianas empresas deben sacar el carbón del fuego de la fallida política de la industria automovilística y ofrecer unos precios de transporte ruinosos. Quien no pueda participar aquí porque de otro modo no es posible cubrir sus costes probablemente perderá el contrato con los proveedores de bajo coste de Europa del Este, que a menudo emplean a sus conductores con salarios de miseria, muy por debajo del salario mínimo. Esta forma de competencia de dumping es indigna de una marca premium alemana como Mercedes-Benz»». Desde el punto de vista de la BGL y sus organizaciones estatales, tales exigencias deberían reconsiderarse y revisarse lo antes posible».

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas