La Dirección General de Tráfico ha tomado la decisión de legalizar los duotrailers de forma definitiva, para que circulen por las carretera en España, sin esperar a que se aprobara la modificación del Reglamento General de Vehículos.
El duotrailer es un conjunto de vehículos compuesta de camión y dos semirremolques destinados al transporte de mercancías por carretera, con una longitud de 31 metros y 70 toneladas de peso, que aún no estaban autorizados por la actual normativa española de pesos y dimensiones, pese a lo cual en estos últimos años han circulado más de un centenar de esta modalidad en fase experimental.
A pesar de que su regulación iba a ser incluida en la modificación del Reglamento General de Vehículos que se estuvo tramitando en la anterior legislatura, el adelanto electoral impidió su aprobación, lo que ha servido de excusa a la DGT para autorizar su circulación mediante una simple Instrucción sin esperar a la modificación normativa; tal y como señalan desde Fenadismer.
En estos últimos años, la gran mayoría de los transportistas han venido asistiendo perplejos a la circulación por las carreteras españolas de los denominados “duotrailers»», una nueva categoría de “hiper-camiones»» de grandes dimensiones no amparados por la vigente normativa española sobre pesos y dimensiones, y que aunque limitadamente, han estado compitiendo con el resto de la flota de transporte de mercancías por carretera autorizada que opera en España.
Esta modalidad de dúo-trailer están autorizados exclusivamente en los países nórdicos por las necesidades específicas de su tipo de transporte. En España sin embargo, sólo con carácter experimental, la Dirección General de Tráfico ha venido autorizando desde el 2018 la circulación de más de un centenar de duotrailers básicamente a operadores logísticos y grandes flotistas, que los han destinado especialmente al transporte de mercancías por carretera para el sector de la automoción, con los únicos fines de ensayo e investigación experimental.
Pero hay que tener en cuenta que el dúo-trailer compite con otra categoría de super-camión que ya circula por las carreteras en España, el denominado mega-camión, que fue legalizado a finales del 2015, después de la modificación del Reglamento General de Vehículos. El megatrailer o mega-camión es un conjunto de vehículos de más de 6 ejes con una longitud máxima de 25,25 metros y puede transportar hasta 60 toneladas de peso máximo, para su circulación en España con fines comerciales precisa de una autorización expedida por la Dirección General de Tráfico, en la que se establece el itinerario a seguir. Pero, a diferencia del duotrailer, el mega-camión de 60 toneladas, sí se contempla en la nueva propuesta de Directiva sobre la modificación de los pesos y dimensiones que tramita la Unión Europea, para permitir su circulación transfronteriza una vez sea aprobada.
Aunque es cierto que la regulación del dúo-Trailer, ya fue incluida en la propuesta de modificación del Reglamento General de Vehículos que se estuvo tramitando en la anterior legislatura, el adelanto de las elecciones generales impidió su aprobación. Esto es lo que ha servido de excusa a la DGT para autorizar mediante una simple Instrucción su circulación por las carreteras españolas para el transporte de mercancías, sin esperar a la modificación normativa que se estaba negociando con el sector. La Dirección General de Tráfico ha justificado que para permitir su circulación, es necesario previamente obtener la correspondiente autorización con los mismos requisitos que los que se exigen a los megacamiones, y en que: “tras cinco años de desarrollo de estos ensayos, se considera que ya existe suficiente conocimiento y experiencia acumulada y, por tanto, ya no tiene objeto continuar estos ensayos en la que el número de participantes ha sido tan importante que, se puede afirmar que el sector del transporte ya está preparado para su uso regular en el transporte público de mercancías»»
En estos enlaces se pueden leer las Instrucciones de la Dirección General de Tráfico que autoriza la circulación de los duotrailer.
Instrucción de la Dirección General de Tráfico MOV 2023/28, que modifica la Instrucción 16/V-117, sobre expedición de autorizaciones para euro-modulares que amplía las dimensiones permitidas para este tipo de conjunto. De acuerdo con esta nueva Instrucción, los duotrailers ya podrán circular sin necesidad de estar en «pruebas y ensayos» como así se amparaban desde 2018 estos euro-modulares al amparo de la Instrucción 16/V-117: Instrucción de la Dirección General de Tráfico MOV 2023/28, que modifica la Instrucción 16/V-117
La Instrucción MOV 2023/28 establece los requisitos de estos modelos, así como de los itinerarios, el plazo de validez de las autorizaciones y su procedimiento de expedición y las condiciones de circulación: La Instrucción MOV 2023/28 establece los requisitos de estos modelos
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.