
Sin la capacidad de desplegar fuerza militar con rapidez y eficacia en su flanco oriental, la disuasión de la OTAN contra la agresión rusa es de poca utilidad. Reconociendo esto, los políticos europeos han anunciado inversiones masivas en infraestructura de transporte, compensando años de descuido. Esto no solo será esencial para la estrategia de defensa de la OTAN, sino que transformará las perspectivas económicas de algunas de las regiones más pobres de Europa.
El documento, titulado “De los dientes a la cola: una nueva era para la logística militar en Europa»», examina los desafíos de modernizar las estructuras de transporte y de la cadena de suministro de la región, aumentando la conectividad económica y, al mismo tiempo, apoyando las necesidades de los logísticos militares.
Para abordar estas debilidades sistémicas será necesario:
.- Construir la infraestructura vial, ferroviaria, aérea y portuaria adecuada;
.- Desarrollo de sistemas de visibilidad y ciberseguridad;
.- Diseñar regulaciones “ligeras»» que minimicen la burocracia y los retrasos transfronterizos; y
.- Establecer capacidades logísticas suficientes y apropiadas.
Al mismo tiempo que se hace más eficaz el despliegue de las fuerzas de la OTAN, la inversión generará un mayor crecimiento económico y oportunidades comerciales. La construcción de nuevas carreteras, ferrocarriles y puertos de doble uso, aptos tanto para uso comercial como militar, estimulará el crecimiento económico, especialmente en los países de Europa central y oriental fronterizos con Rusia y Ucrania. El despliegue de miles de tropas de la OTAN y la militarización general de la región también serán un importante motor del desarrollo económico local.
Más información: La asociación Transporte Combinado pide a los políticos de la UE mejorar la movilidad militar
Según el autor, el profesor John Manners-Bell, implementar el hardware es solo una parte del desafío: es necesario reformar los procesos comerciales, replantear la interacción con los proveedores de transporte y logística del sector privado y desarrollar estrategias de digitalización y ciberseguridad.
Comentó: «La inversión de doble uso tendrá un doble beneficio: impulsará la industria logística de la región y creará cadenas de suministro militares resilientes. Sin embargo, ambas ambiciones solo podrán lograrse si la Unión Europea, sus Estados miembros y otros miembros europeos de la OTAN actúan con rapidez y agilidad para abordar las debilidades sistémicas existentes que comprometen su capacidad para desplegar y mantener fuerzas en el flanco oriental. Solo así los líderes militares podrán centrar sus recursos en el «diente» de la OTAN, en lugar de en su «cola».
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.