La Plataforma en Defensa del Sector del Transporte avisa de un posible paro de los transportistas

La Plataforma en Defensa del Sector del Transporte alerta de la posible convocatoria de un paro del transporte de mercancías por carretera si el Gobierno no les concede una reunión para hablar de la situación del sector

La Plataforma en Defensa del Sector del Transporte alerta de la posible convocatoria de un paro del transporte de mercancías por carretera si el Gobierno no les concede una reunión para hablar de la situación del sector

El presidente de la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte Manuel Hernández, ayer en una rueda de prensa ,- que se puede ver íntegra en vídeo al final de la noticia-, dio a conocer el resultado de la última reunión de la ejecutiva de la asociación de transportistas, en la que pidió una reunión urgente con el ministro de Transporte y Movilidad Óscar Puente y con la ministra de Trabajo y Economía Social Yolanda Díaz, ante lo que ha señaló como ·»la grave situación que atraviesan los transportistas autónomos, microempresas y conductores profesionales asalariados».

Publicidad

En un comunicado de prensa dirigido al presidente del Gobierno Pedro Sánchez, -que reproducimos a continuación-, resalta las principales demandas que reivindica la Plataforma, que de no ser atendidas, alertan de una posible movilización del sector, al que sumaría las demandas de los sectores primarios como la agricultura y la ganadería, animando al resto de asociaciones de transportistas y empresas a sumarse a ese posible paro patronal, que espera se repita con el mismo impacto que tuvo en en marzo de 2022.

Al comunicado enviado a la redacción de Diario de Transporte, le acompañan los dos justificantes oficiales de envío de la carta de reivindicaciones al Ministro de Transportes y Movilidad y a la Ministra de Trabajo y Economía Social:

El Comunicado:

Sr. Pedro Sánchez Pérez-Castejón, Presidente del Gobierno. Complejo de la Moncloa, Avda. Puerta de Hierro s/n. 28071 Madrid.

Publicidad

Después de registrar los primeros escritos ante el nuevo gobierno (en los Ministerios que competen, Transporte y Trabajo) y pasado más de un mes  desde entonces, decimos lo siguiente;  

No hemos obtenido respuesta alguna sobre las peticiones de reunión para  retomar el trabajo necesario que erradique la situación agónica de los  transportistas y conductores asalariados.  

Observamos la gravísima falta de atención del nuevo Ministro hacia el sector del transporte de mercancías por carretera, al igual que el silencio  permanente de la Ministra de trabajo.  

Publicidad

Todas las evidencias indican una atención especial e intencionada en  políticas que beneficien al ferrocarril (Competencia desleal al sector de  carretera) fusión de grandes compañías de transporte (Monopolio) luz verde  al dúo tráiler (exclusión del sector a la pequeña empresa de transporte)  política de medioambiente (discriminación y penalización a las pequeñas  empresas de transporte) acelerar las tramitaciones para la incorporación de  conductores extranjeros a las empresas españolas (pérdida de derechos laborales a los conductores asalariados nacionales) total negativa a legislar a  favor de proteger al tejido efectivo del sector (pequeños transportistas y conductores) para su protección necesaria ante la especulación y los lobbies  que pretenden exterminarnos para convertirnos en los nuevos esclavos del  siglo XXI en el sector del transporte, y la ignorancia constante ante la necesaria jubilación a los 60 años y el total reconocimiento de las  enfermedades profesionales.  

Por todo ello y como muestra de que no nos vamos a rendir y mucho menos vamos a permitir los planes desleales que se están llevando a cabo, decir;  

Que a partir de este momento se le da plazo al gobierno de la nación para  que realice las gestiones necesarias con los Ministerios correspondientes  para abordar junto con esta Organización, las necesidades detalladas al final  de este escrito.  

Publicidad

Si no hay un gesto evidente y palpable de buena voluntad acompañada  de hechos probatorios por parte del Estado, el sector del transporte de  mercancías por carretera pondrá fecha en breve y convocará al sector a  una paralización total, nacional e indefinida de su actividad.  

Puntualizar que el gobierno será el único responsable de las consecuencias  que el país pueda sufrir.  

Como en marzo de 2022, contamos con el apoyo y compresión de toda la  ciudadanía ya que el declive de las pequeñas empresas de transporte y de su  clase obrera (conductores asalariados) es una consecuencia que pagamos  toda la sociedad, ya que el consumidor cada día paga más por transporte y  en cambio cada día los transportistas cobramos menos por nuestro trabajo, la  especulación de precios de los intermediarios es un daño directo e  improductivo en todos los sentidos.  

Agricultores y Ganaderos serán parte llegado el caso, del frente común que  desde hace meses estamos organizando por la similitud de los problemas que  ambos sectores padecemos, y por ello la ayuda será mutua en todos los  sentidos.  

Al resto de Asociaciones y sindicatos de transporte, les pedimos que se unan  y formen parte de esta decisión por y para la supervivencia de los pequeños  transportistas y conductores, en estos momentos la gravedad va mucho más  allá de cualquier diferencia entre nosotros y debemos de apelar al  entendimiento y la responsabilidad.  

A los cargadores les advertimos que si se ejercen acciones de coacción a sus  transportistas, serán responsables del conflicto interno que puedan provocar,  y la situación actual puede dar lugar a un escenario nunca vivido en España,  por lo que les pedimos respetar las decisiones de la mayoría del sector y no  entrometerse en nada. 

Detallamos los puntos necesarios para solucionar las circunstancias actuales.

REIVINDICACIONES  

 VOTACIÓN DEMOCRÁTICA DEL SECTOR DE BASE  (TITULARES DE CADA TARJETA DE TTES) PARA ELEGIR SU  REPRESENTACIÓN ANTE EL ESTADO “Y NO AL REVES»»  (EVITAR UNA FALSA INTERLOCUCIÓN)  

 CREACIÓN DE UN CONVENIO ESTATAL PARA LOS  CONDUCTORES CON REGIMEN SANCIONADOR PARA LOS  INCUMPLIMIENTOS (CONSEGUIR SALARIOS JUSTOS Y  CONDICIONES LABORALES DIGNAS EVITANDO EL  MERCADEO DE CHÓFERES)  

 MODIFICACIÓN Y TOTAL APLICACIÓN EN MATERIA DE  TRANSPORTE DEL RDL 14/2022 QUE DEBE GARANTIZAR UN  PRECIO JUSTO Y SUFICIENTE A LOS TRANSPORTISTAS  EFECTIVOS SEAN CUAL SEAN SUS COSTES “SIENDO ESTA  LEY EL MARCO OBLIGATORIO DE LA CONTRATACIÓN EN  TRANSPORTE PESADO, LIGERO, MENSAJERÍA, OBRAS, GRÚAS,  Y TODO TIPO DE SERVICIO PÚBLICO»» (GARANTÍA DE  RENTABILIDAD, PROTECCIÓN JURÍDICA ANTE LA  ESPECULACIÓN, ERRADICACIÓN DE LA COMPETENCIA  DESLEAL Y LA DESTRUCCIÓN DE EMPLEO) 

 JUBILACIÓN A LOS 60 AÑOS PARA LOS CONDUCTORES  PROFESIONALES DE “MERCANCÍAS Y PASAJEROS»» (MEDIDA NECESARIA POR JUSTICIA LABORAL,  PELIGROSIDAD Y SEGURIDAD VIAL)  

 RECONOCIMIENTO DEL TOTAL DE LAS ENFERMEDADES  DERIVADAS DE NUESTRA PROFESIÓN COMO  CONDUCTORES DE TRANSPORTE DE “MERCANCÍAS Y PASAJEROS»» (AMPARO LEGAL Y NECESARIO PARA LOS  ESCENARIOS DE NECESIDAD ECONÓMICA POR  INCAPACIDAD Y PROFESIONAL) 

 LIMITACIÓN EN LA SUBCONTRATACIÓN DE LOS  SERVICIOS DE TRANSPORTE A (CARGADOR PRINCIPAL –  OPERADOR – TRANSPORTISTA EFECTIVO) ADEMÁS DE  LA OBLIGATORIEDAD DE TENER UN 50% DE CAMIONES  PROPIOS SOBRE EL TOTAL DE SUS OPERACIONES COMO  INTERMEDIARIO EN EL SECTOR (ERRADICAR LA  ESPECULACIÓN Y EL ENCARECIMIENTO  IMPRODUCTIVO POR TRANSPORTE A LOS  CONSUMIDORES)  

 LIMITAR LA PRESENCIA DE LA UNIDADES MEGA CAMIÓN Y DUO-TRAILER EN LAS CARRETERAS (ESTOS  VEHÍCULOS INCREMENTAN LA PELIGROSIDAD VÍAL,  A PARTE DE ELIMINAR A UN AUTÓNOMO POR CADA  VEHÍCULO DE ESTAS CARACTERISTICAS)  

 CAMBIO DE LAS POLÍTICAS MEDIOAMBIENTALES QUE  CRIMINALIZAN Y CASTIGAN EL USO DE MOTORES  DIESEL (SE ESTÁ USANDO LA CONTAMINACIÓN  COMO JUSTIFICACIÓN AL SAQUEO ECONÓMICO)  

 PERSECUCIÓN AL CABOTAJE Y COMPETENCIA DESLEAL  DE EMPRESAS EXTRANJERAS (EMPRESAS  DESLOCALIZADAS, EMPRESAS DE TERCEROS PAÍSES Y  PRINCIPALMENTE DE MARRUECOS, QUE NOS  ABOCAN AL CIERRE DE NUESTROS NEGOCIOS)  

 NO AL PAGO POR USO DE CARRETERAS Y AL AUMENTO DE PESOS Y DIMENSIONES (ES INCONCEDIBLE PAGAR  MÁS IMPUESTOS, AL IGUAL QUE PODER ECHAR MÁS  PESO A LOS CAMIONES CUANDO DICHA MANIOBRA  SUPONE UN DELITO DESDE HACE MÁS DE 40 AÑOS)  

Sin más que decir por el momento, tengan a bien atender nuestras  razones y propuestas en beneficio de un colectivo de hombres y  mujeres orgullosos de trabajar en un sector tan sacrificado y necesitado de compresión y actuación de su Ministerio, al que no  reclamamos ayudas, solo actitud positiva y justicia social tantas  veces defendida por su grupo parlamentario.  

A la espera de una pronta respuesta, reciban un afectuoso saludo. 

Ejecutiva Plataforma Nacional

Vídeo de la rueda de prensa del presidente de la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte:

 

 

 

 

 

 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas