A partir de este sábado, día 7 de octubre, se podrán solicitar las ayudas de la Xunta de Galicia para la creación de una red gallega de áreas de estacionamiento seguro y protegido para el transporte de mercancías, dotadas con 500.000 euros.
La Consellería de Infraestruturas e Mobilidade publica este viernes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de los que son los primeros incentivos para la creación de una red de aparcamientos certificados para camiones mediante la transformación de las áreas de tránsito de las rutas ya existentes.
En concreto, el Consello de la Xunta dio el jueves el visto bueno a la puesta en marcha de los dos primeros incentivos de una medida que tiene como objetivo impulsar una red de aparcamientos certificados para camiones mediante la transformación de las áreas de tránsito de las rutas existentes para los descansos obligados por la normativa europea. Así, se busca dotar a los profesionales del sector de estacionamientos seguros y protegidos con un número adecuado de plazas distribuidas por el territorio de Galicia, en las zonas próximas a las principales vías y a los principales corredores de tráfico pesado.
A través de estos nuevos incentivos, la Xunta de Galicia ha destacado que fomenta el desarrollo de áreas de estacionamiento certificadas que incrementen la seguridad en las paradas, mejoren las condiciones de descanso de los conductores y los protejan de posibles delitos contra la carga, contribuyendo a hacer más atractiva la profesión de transportista, favoreciendo las condiciones labores y la imagen del trabajo y, especialmente, la incorporación de la mujer al sector. Las subvenciones se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva. Con carácter general, el importe por cada plaza de aparcamiento será de 2.000 euros, con un tope de 120.000 euros por solicitud.
La iniciativa de la Xunta se dirige a aquellas entidades privadas gestoras de las áreas de tránsito de las actuales rutas habilitadas para descansos que quieran convertirlas en aparcamientos seguros y protegidos para vehículos de transporte de mercancías. El objetivo es disponer de 250 plazas repartidas en las cuatro provincias gallegas el próximo año. Para acceder a estos nuevos incentivos de la Xunta, las áreas de estacionamiento para camiones deberán estar situadas en la comunidad autónoma y obtener, antes del 29 de noviembre de este año, la certificación europea de nivel de calidad –mínimo nivel plata, y pueden alcanzar el oro o el platino– en lo relativo al servicio y a la seguridad.
Límite de precios
En esta convocatoria se establece el límite de precios y se fija la tarifa máxima por hora y por día en 1,50 euros y 12 euros, respectivamente. Estos precios se podrán actualizar cada año conforme al IPC vigente. La iniciativa se complementará con el impulso de una área de estacionamiento seguro y protegido en la Central de Transportes de San Cibrao das Viñas, que servirá como área de referencia en el entorno de Ourense y se desarrollará a través de un convenio de colaboración entre la Xunta, la Diputación de Ourense y la Asociación de Empresarios do Polígono de San Cibrao das Viñas. Se prevé que este aparcamiento integre unas 59 plazas.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.