Las empresas de transporte por carretera en Sudamérica se enfrentan a las presiones de la industria

La escasez de conductores y la urgente necesidad de profesionalizar la profesión son temas centrales en los debates

La escasez de conductores y la urgente necesidad de profesionalizar la profesión son temas centrales en los debates

Impulsar el comercio regional y abordar los persistentes desafíos del transporte ocuparon un lugar central en la reciente Asamblea General de la Cámara Internacional de Logística e Transportes (CIT) en Perú.

Publicidad

Los miembros de IRU de la región, incluidos FADEEAC (Argentina), NTC&Logística (Brasil) y AGETICH (Chile), se unieron a otras partes interesadas para abordar las preocupaciones clave que enfrenta el sector en la asamblea general de CIT.

La seguridad vial ocupó un lugar destacado en los debates, en medio de la creciente preocupación por el aumento del robo de carga y los riesgos operativos. Los participantes también destacaron la urgente necesidad de mejorar la conectividad multimodal y establecer marcos regulatorios más coherentes para facilitar un transporte transfronterizo más fluido.

La escasez de conductores y la urgente necesidad de profesionalizar la profesión también fueron temas centrales en los debates, ya que los operadores de transporte enfrentan una presión cada vez mayor para fortalecer el desarrollo y la retención de la fuerza laboral.

Como parte del programa, los participantes visitaron el puerto peruano de Chancay. El recorrido ofreció una visión directa de la avanzada automatización del puerto, desde grúas de alta tecnología hasta chasis robóticos, destacando su potencial como centro logístico regional. Sin embargo, el éxito del puerto dependerá en gran medida de la fiabilidad de las conexiones de transporte terrestre entre los países vecinos y Chancay.

Publicidad

El Asesor Principal de la IRU para las Américas, Martín Rojas, destacó el papel crucial del sistema TIR para facilitar operaciones de tránsito transfronterizo eficientes y seguras . A medida que más países de las Américas se adhieran e implementen el Convenio TIR, el sistema podría desempeñar un papel transformador en la reducción de las demoras fronterizas, la reducción de costos y el impulso del comercio en toda la región.

CIT, una asociación sin fines de lucro que representa a más de 40 países, fomenta la colaboración, la capacitación, la innovación y el diálogo de políticas en los sectores del transporte, la logística y la industria.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas