Lodisna prevé cerrar 2024 con más del 50% de su flota operando con HV0100

Lodisna, pionera en la incorporación de HV0100, recorre la mitad de sus kilómetros anuales con este biocombustible

Lodisna, pionera en la incorporación de HV0100, recorre la mitad de sus kilómetros anuales con este biocombustible

La empresa de transporte y logística Lodisna, ha dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad al lograr reducir significativamente las emisiones de CO2 gracias a la implementación de combustibles alternativos y renovables en su flota de vehículos. Esta iniciativa es un hito en la estrategia de la compañía para minimizar el impacto ambiental de sus operaciones, al tiempo que responde a las crecientes demandas de soluciones sostenibles en el sector logístico.

Publicidad

En su apuesta por la innovación y la responsabilidad ambiental, ya cuenta con más de la mitad de su flota que recarga con HVO100, lo que equivale al 50% de sus kilómetros anuales recorridos nacional e internacionalmente. En comparación con el gasóleo convencional, este combustible alternativo ofrece una disminución de en al menos el 85% de las emisiones de CO2, sin afectar el rendimiento y la eficiencia de los vehículos de la flota. Además, este tipo de combustible no solo reduce las emisiones de gases contaminantes, sino que también contribuye a una economía circular, aprovechando materiales que de otra manera se desperdiciarían.

De acuerdo con los informes internos, Lodisna prevé cerrar 2024 con un uso de más de 3 millones de litros de HVO100, lo que se traduce en que la empresa navarra cerraría el año evitando la emisión de más de 6.521 toneladas de dióxido de carbono. Estos datos refuerzan el compromiso de la compañía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en el ámbito de la acción climática (ODS 13) y la producción y consumo responsables (ODS 12). 

Además de los beneficios ambientales, la compañía ha destacado otras ventajas significativas del uso de combustibles alternativos. Entre ellas, se encuentran la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y el fortalecimiento de la seguridad energética, aspectos claves para el sector en un contexto de crisis energética y fluctuación de los precios del petróleo.

En palabras de Igor Beguiristain, CEO de Lodisna: «Esta medida es solo uno de los muchos pasos que la empresa planea implementar en los próximos años para reducir su impacto ambiental. Nuestro objetivo es ser un referente en sostenibilidad dentro del sector logístico y eso implica innovar continuamente en nuestras prácticas y tecnologías», afirmó. «Además, también es importante destacar la importancia de la colaboración entre empresas y administraciones para hacer del transporte sostenible una realidad en toda la cadena de suministro», concluyó.

Publicidad

El sector del transporte y la logística es uno de los principales generadores de emisiones de CO2 a nivel mundial, algo que poco a poco el sector quiere ir cambiando. Por ello, señalan desde la compañía, la implementación de este tipo de combustibles sostenibles y renovables no solo contribuye a reducir el impacto medioambiental, sino que también responde a una creciente demanda de consumidores y empresas que buscan alternativas de bajo impacto en su cadena de suministro.

Lodisna, es una de las empresas que ha ido demostrando la posibilidad de combinar eficiencia operativa con responsabilidad ambiental, posicionándose como una empresa que está traccionando el cambio hacia una logística más verde. Con esta transición hacia biocombustibles, la empresa sigue marcando el camino hacia una logística más verde y responsable.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas