Los sindicatos ELA y LAB han criticado que la patronal Guitrans no quiere negociar el convenio de Transporte de Mercancías por Carretera de Gipuzkoa y le han pedido que cambie de actitud, ya que «insiste en querer aplicar el Acuerdo Estatal de Transporte».
Representantes de LAB, ELA, CCOO y UGT se han concentrado este viernes ante la sede del Consejo de Relaciones de Laborales en San Sebastián, con motivo de una nueva reunión negociadora del convenio en la que, según han señalado, Guitrans insiste en plantear para Gipuzkoa condiciones laborales basadas en el II Acuerdo Estatal del Transporte.
Desde ELA han criticado que Guitrans «utiliza como excusa la negociación en Madrid, entre UGT, CCOO y la patronal estatal, para tratar de imponer las condiciones laborales», algo que ha rechazado «de manera unánime» la parte social.
Para ELA, es «inadmisible» que tras 15 años «ni siquiera se hable de actualizar las tablas del Convenio en Gipuzkoa» y que «la única respuesta sean unas condiciones laborales precarias y de miseria». Así, ha denunciado la actitud de Guitrans, y ha exigido una negociación «basada en la realidad del sector y del territorio».
En ese sentido, ha advertido de que si no hay cambio por parte de la patronal «sólo quedará el camino de la movilización y la lucha para garantizar la actualización y mejora del actual convenio del Transporte de Mercancías por Carretea de Gipuzkoa».
Sin convenio desde 2009
Por su parte, LAB ha recordado que se trata de un sector sin convenio desde el 31 de diciembre de 2009 y con una plantilla «totalmente desregularizada» de más de 6.000 personas trabajadoras en Gipuzkoa.
En esa línea, ha criticado que, tras cuatro reuniones de negociación, Guitrans «no ha hecho ningún gesto de negociación real» y ha denunciado que las propuestas presentadas hasta ahora «son mucho peores que las condiciones acordadas en 2009».
Además, ha asegurado que «pretende basar las condiciones laborales de las personas trabajadoras guipuzcoanas en los contenidos que se regulan a nivel estatal, es decir, quiere dejar en nada el marco vasco de relaciones laborales y eso mismo indica claramente la falta de voluntad negociadora».
Ante esta situación, LAB ha censurado la actitud de Guitrans, «única patronal con legitimidad en la negociación de Gipuzkoa que se esconde bajo lo que otras patronales, en otro ámbito, negocian».
LAB ha subrayado que «es necesaria la renovación de un convenio que proporcione seguridad jurídica y normas claras» a los trabajadores de Gipuzkoa y, en especial, al sector del Transporte de Mercancías por Carretera de Gipuzkoa.
«El colectivo que trabaja en el sector lleva 14 años trabajando día a día en condiciones laborales más precarias, por lo que nos vemos en la necesidad de emprender la acción sindical para denunciar la indiferencia manifestada por Guitrans», ha concluido.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.