Mammoet, especialista en transporte y elevación de cargas pesadas, ha anunciado que implementará aceite vegetal hidrotratado (HVO) en sus operaciones en los Países Bajos, Reino Unido y Canadá a partir del segundo trimestre de 2025.
Esta medida responde a la creciente demanda de los clientes que exigen soluciones logísticas con bajas emisiones de carbono, y forma parte de un proyecto más amplio de Mammoet por reducir sus emisiones operativas.
El HVO100, elaborado a partir de aceites vegetales y grasas animales, puede reducir hasta un 90% las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) o el dióxido de carbono (CO2) durante su ciclo de vida en comparación con el diésel estándar.
Se prevé la integración completa en las flotas de camiones, grúas móviles y SPMT de Mammoet en estos países. Esta transición es posible gracias a las iniciativas internas de gestión del cambio, que incluyen la adaptación de la infraestructura local y la red de estaciones de servicio de la empresa.
El HVO100 es totalmente compatible con la mayoría de los motores diésel existentes y puede mezclarse con diésel tradicional sin problemas técnicos, lo que permite a Mammoet comenzar a utilizarlo de inmediato y a gran escala.
Desde sus bases en Hixon y Teesside (Reino Unido), hasta sus sucursales en Canadá y sus operaciones nacionales en los Países Bajos, la empresa ha comenzado a adaptar sus puntos de distribución de combustible para dar soporte al HVO. Esta medida también le permitirá ofrecer paquetes de servicios con emisiones reducidas a clientes que buscan una logística más ecológica.
El cambio a HVO forma parte de una estrategia más amplia de transición energética dentro de Mammoet. Otras inversiones recientes incluyen SPMT eléctricos y soluciones de baterías para sus grúas más grandes. La empresa también está explorando el uso de hidrógeno y energía de la red eléctrica para proyectos remotos donde las opciones eléctricas tradicionales no son viables.
Pascal Eeken, director de Mejora e Innovación de Mammoet Europe, afirmó: «Este es un paso importante para reducir nuestra huella de carbono. Al ser la primera gran empresa de transporte y elevación de cargas pesadas en adoptar este nuevo combustible a gran escala, reduciremos nuestras emisiones y demostraremos que también somos líderes del mercado en este ámbito».
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.