Milence inaugura el primer centro de recarga para camiones eléctricos en Italia, en la ruta Bolonia-Bolzano

Milence, la joint venture entre Daimler Truck, el GRUPO TRATON y el Grupo Volvo, ha entrado oficialmente en Italia con una estación de carga para camiones eléctricos

Milence inaugura dos centros de carga de camiones eléctricos en Alemania

Milence, la joint venture entre Daimler Truck, el GRUPO TRATON y el Grupo Volvo, ha entrado oficialmente en Italia con una estación de carga para camiones eléctricos

Milence inaugura dos centros de carga de camiones eléctricos en Alemania

Milence, la joint venture entre Daimler Truck, el GRUPO TRATON y el Grupo Volvo, ha entrado oficialmente en Italia, inaugurando hoy su primer gran proyecto en el país: el Charging Hub de Bagnolo San Vito, en la provincia de Mantua. 

Publicidad

Ubicación estratégica

El centro está estratégicamente ubicado a 40 km al sur de Verona, a lo largo de la ruta Bolonia-Bolzano, en la Autostrada del Brennero A22 y el corredor Escandinavia-Mediterráneo, que desempeñan un papel clave en la economía europea. De hecho, la A22 es una autopista esencial en Italia, que conecta el Valle del Po (una importante región industrial y agrícola), la ciudad de Módena y la autopista A1 con Austria.

Esta área también sirve como una importante puerta de entrada a Italia, uniendo el corazón industrial del norte de Italia con los puertos del sur de Italia. Además, el centro se encuentra en una zona estratégica cerca de la intersección con la Autostrada del Sole (A1), que conecta las principales ciudades italianas como Milán, Roma y Nápoles.

Expansión en Italia

Publicidad

El centro de carga en Bagnolo San Vito marca la expansión oficial de Milence en Italia , proporcionando acceso esencial para los transportistas que operan a lo largo de una de las rutas de carga y logística clave de Europa, apoyando el transporte transfronterizo sin problemas y mejorando la conectividad en toda la región.

La apertura del centro en Italia es el decimotercero en estar operativo, lo que marca un hito más en la misión de Milence de acelerar y apoyar la transición a cero emisiones, priorizando el acceso eficiente y confiable para los operadores de vehículos eléctricos pesados en toda Europa.

En relación con la inauguración, la directora ejecutiva de Milence, Anja van Niersen, afirmó: “ La apertura de nuestro primer centro en Italia demuestra nuestro compromiso de reunir a todos los actores del sector para crear una plataforma que impulse el próximo avance en el transporte sostenible. Este centro proporciona a Italia una base sólida para satisfacer la creciente demanda de soluciones de transporte de cero emisiones. Marca un salto significativo hacia el futuro del transporte por carretera en Italia y en toda Europa a medida que avanzamos hacia un futuro sostenible y neutro en carbono».

Publicidad

Avances tecnológicos

Los centros de Milence están equipados con algunas de las mayores potencias de salida disponibles en la actualidad, ofreciendo 400 kW a través de cargadores CCS, con planes en marcha para incorporar capacidades de carga de megavatios.

Esta tecnología de próxima generación permitirá velocidades de carga de hasta 1.000 kW, lo que permitirá que los camiones de larga distancia se carguen por completo en 30 a 45 minutos.

Publicidad

Además de la carga de camiones, el centro está diseñado para ayudar a los conductores con servicios planificados cuidadosamente, proporcionando un espacio para descansar y recargar energías.

Este enfoque integrado tiene como objetivo mejorar la transición al transporte sostenible al abordar las necesidades prácticas tanto de los camiones como de sus conductores.

Múltiples opciones de pago

Milence garantiza la accesibilidad y la transparencia para todos los usuarios con un sistema de pago sólido. Las asociaciones con los principales proveedores de servicios de movilidad eléctrica (eMSP) permiten a los conductores pagar con una variedad de tarjetas de recarga.

También está disponible el pago directo con tarjeta bancaria. La tarifa de recarga predeterminada es de 0,399 € por kWh (sin IVA).

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas