De acuerdo con la información proporcionada por el sindicato FNV, unos cincuenta conductores filipinos han sido explotados por la empresa de los Paises Bajos Trucksbanden Koning (TBK), domiciliada en la localidad de Deventer en los Países Bajos.
El sindicato informa que los camionero estaban muy mal pagados y vivieron dentro de las cabinas de los camiones que conducían durante un año y medio. Este situación fue denunciada por el sindicato FNV varias veces ante los tribunales del país, por lo que se ha incrementado la acción inspectora contra la empresa.
Los conductores filipinos solo podían ducharse una vez a la semana, llegando a vivir en algunos casos en la cabina de su camión durante 18 meses seguidos, pero sobre todo, recibían salarios muy inferiores a los que en realidad les correspondían, por os que los conductores filipinos de la empresa de transporte Trucksbanden Koning (TBK), se han convertido en víctimas de explotación laboral. Según los cálculos realizados por el sindicato FNV, los conductores tendrían derecho a percibir entre 600.000 y 800.000 euros, en concepto de los salarios que en realidad debieran haber percibido.
Según la informacion del sindicato al principio de trabajar en la empresas, los camionero percibían una salario de alrededor de 2.600 euros de salario neto. Una cantidad bastante considerable para los conductores, pero se les descontaban gastos de alojamiento de alrededor de 1.100 euros al mes. Por lo que le quedaban 1.500 euros para jornadas laborales de 14, 15, a veces 16 horas. Por lo que recibían 800 o 900 euros menos de lo que reciben los conductores holandeses según el convenio colectivo.
Los representantes sindicales hablaron con los camioneros filipinos durante su investigación sobre las condiciones laborales en la empresa. Estos afirmaron que habían terminado en los Países Bajos después de haber pasado por Polonia, en la búsqueda de un buen trabajo, ya que en Polonia los tramites burocráticos son más sencillos.
Sin embargo, según la FNV, los salarios y las condiciones laborales en los Países Bajos no se acercaban a lo que deberían ser según el convenio colectivo de trabajo. «Si se paga tan mal a los conductores y además se les perjudica gravemente, entonces explotación no es una palabra exagerada», afirmó Richard Vervoorn, representante de FNV.
El sindicato FNV exigió a la empresa de transporte el cumplimiento del convenio colectivo, y el juez también se ha pronunciado ya al respecto. Si Trucksbanden Koning (TBK) no proporciona la información correcta sobre los empleados a la FNV y no cumple con el convenio colectivo, se le impondrá además una multa de hasta 50.000 euros
Según los propietarios de la empresa, los informes son completamente erróneos, dijeron durante la nueva demanda que FNV presentó para aumentar la multa y así aumentar la presión sobre TBK para que aporte el dinero. «En gran medida son mentiras. El 99 por ciento de las informaciones que aparecen en las noticias son incorrectas», se defendieron. Pero el juez ha coincidido con el sindicato FNV en el fallo judicial.
Trucksbanden Koning (TBK) no ha respetado la sentencia anterior en la que el tribunal exigía a la empresa que respetara el convenio colectivo, por lo que el tribunal de Zwolle aumenta ahora la pena. Por cada día que TBK permanezca en mora, se le aplicará una sanción de 2.500 euros, con un máximo en esta ocasión de 200.000 euros.
¿Ese dinero alguna vez estará sobre la mesa? No según los propietarios. Durante la demanda, señalaron la atención negativa que había recibido la empresa e insinuaron una quiebra inminente. «Nuestra empresa ha sido destruida por muchas mentiras. Ahora nos quedan cero euros, así que no importa cuán alta sea la multa».
Por su parte, el sindicato FNV está satisfecho con la sentencia, pero aún no logra el objetivo. Richard Vervoorn ha afirmado que: «Vamos a investigar cómo recaudar el dinero, porque no esperamos que lo paguen ellos mismos».
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.