Tras una exitosa fase piloto y una implementación gradual, la «Terminal del Conductor» ya está operativa en todas las sedes del Grupo Nagel en Alemania. El proyecto busca facilitar el trabajo diario tanto a los conductores profesionales como al personal de despacho. El objetivo es superar las barreras lingüísticas, reducir las tareas manuales, minimizar los tiempos de espera y reducir el papeleo. Se implementará en todas las sedes internacionales en julio.
75 terminales garantizan la eficiencia y reducen la carga de trabajo en todo el grupo
Nagel-Group dio luz verde al nuevo proyecto en su planta de Borgholzhausen a finales de 2024. Desde entonces, la innovadora solución ha estado en continuo desarrollo y se está implementando en todo el país. Actualmente, el grupo cuenta con 75 terminales en funcionamiento, que conforman la nueva interfaz digital entre los conductores y la planta. El «Terminal del Conductor» ( driver-terminal.com ) se basa en un software multilingüe e intuitivo que permite a los conductores gestionar los procesos de despacho de forma independiente. Inspirado en los sistemas de autoservicio habituales en el comercio minorista y la restauración, el terminal es extremadamente intuitivo y reduce significativamente los tiempos de espera y el trabajo administrativo.
«Este proyecto piloto se ha convertido rápidamente en un sistema innovador que está redefiniendo nuestro sistema de despacho de conductores en toda Europa», afirma Michael Lütjann, director de TI de Nagel-Group. «Al implementarlo en toda Europa, estamos creando una solución estandarizada que no solo simplifica nuestros procesos internos, sino que también mejora nuestra colaboración con nuestros socios».
De los formularios en papel al autoservicio
Antes de la Terminal de Conductores, el despacho de conductores se realizaba manualmente: los camioneros se presentaban personalmente en la oficina de salida de mercancías de grupaje, debían rellenar formularios, presentar documentos de identidad y esperar a que el personal los procesara manualmente. Las barreras lingüísticas, los largos tiempos de espera y una considerable carga administrativa eran las características del proceso en ambos lados.
Hoy en día, el proceso es completamente digital: los conductores facturan de forma independiente en la terminal y firman digitalmente los documentos de transporte. Reciben información sobre su facturación en un recibo. La comunicación es clara, rápida y digital, independientemente del idioma o del lugar de destino.
El proceso de integración está especialmente avanzado en la planta piloto de Borgholzhausen, donde la Terminal de Conductores gestiona la totalidad del procesamiento del área de grupaje. «La terminal apoya al equipo las 24 horas con la gestión de envíos. Esto permite reorganizar el horario laboral y las tareas en el departamento de expedición. Las horas punta durante periodos vacacionales o de alta incidencia de bajas por enfermedad se pueden gestionar mejor, reduciendo así los tiempos de espera de nuestros conductores», explica Marta Dauer, jefa de Salida de Grupaje en la planta de Borgholzhausen.
Finalización del despliegue en Europa
La Terminal de Conductor también estará disponible en todas las sedes de Nagel-Group en Europa a finales de julio de 2025. Esto adelanta considerablemente el objetivo del proyecto de completar la implementación para finales de 2025. Con la implementación integral del sistema de facturación digital, Nagel-Group está creando una solución estandarizada y eficiente para la gestión de conductores a través de las fronteras nacionales. Al mismo tiempo, la Terminal de Conductor supone un paso significativo hacia un proceso de transporte totalmente digitalizado.
Experiencia práctica para clientes y socios
Clientes y socios pudieron experimentar el funcionamiento de la solución en la práctica durante el primer Día de la Innovación de Nagel-Group en Hamburgo. La empresa presentó las funciones del Driver Terminal en directo en el Digital Hub. Además de escenarios prácticos de aplicación, el programa también incluyó debates con gestores de proyectos de Nagel-Group y expertos del socio tecnológico P3. «El intercambio directo con los usuarios y la experiencia entre bastidores mostraron a nuestros invitados que la digitalización en la logística no es un concepto abstracto, sino muy relevante y práctico», afirma Jens Kleiner, director de operaciones de Nagel-Group. La respuesta de los participantes fue sumamente positiva: se destacó especialmente el manejo intuitivo y el notable valor añadido para los procesos diarios de la logística de transporte.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.