Novedades en el transporte de mercancías por el Eurotunnel a partir de octubre

Actualización sobre el transporte de mercancías de LeShuttle (Eurotunnel): simplificación de las fronteras con datos biométricos a partir del 6 de octubre de 2024

Actualización sobre el transporte de mercancías de LeShuttle (Eurotunnel): simplificación de las fronteras con datos biométricos a partir del 6 de octubre de 2024

Para reforzar la protección de las fronteras exteriores de la UE y aumentar la seguridad del espacio Schengen, las autoridades francesas aplicarán un nuevo sistema de gestión de fronteras para los nacionales de terceros países a partir del 6 de octubre de 2024:

Publicidad

El Sistema de Entrada y Salida (EES).

¿Qué es EES?

EES es un nuevo sistema informático automatizado diseñado para capturar los datos biométricos de viajeros no pertenecientes a la UE, tanto titulares de visados de corta duración como viajeros sin visado.

Sustituirá al sellado manual de pasaportes en las fronteras exteriores de la UE. El sistema registrará información esencial, como el nombre del viajero, datos biométricos (como las huellas dactilares) y la hora y el lugar de entrada y salida.

Publicidad

Nacionalidades NO afectadas por el SEE

Se debe tener en cuenta que los ciudadanos de los siguientes países están EXENTOS:

Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, San Marino, Suecia, Suiza y el Vaticano.

Publicidad

Todos los demás ciudadanos (nacionales de terceros países) deben registrarse cada vez que entran y salen del territorio europeo.

¿Cómo funcionará?

Desde el Eurotunnel informan que han estado trabajando estrechamente con las autoridades francesas para planificar la instalación de nuevos equipos biométricos en los carriles y minimizar el impacto de estos controles en sus clientes.

Publicidad

El nuevo proceso fronterizo será gestionado directamente por las autoridades francesas en los carriles actuales operados por la PAF (Police aux Frontières).

Los nuevos controles biométricos simplemente se añadirán al proceso fronterizo actual. Por lo tanto, se espera que el impacto en los clientes sea mínimo, ya que los nacionales de terceros países representan aproximadamente el 10% de los conductores que viajan por el Eurotunnel.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas