Óscar Puente se “olvida” del transporte de mercancías por carretera

El nuevo ministro de Transportes y Movilidad ha centrado sus primeras decisiones en modificar al completo al organigrama del Ministerio y destacar que su prioridad es el transporte ferroviario, eso sí, de viajeros

El nuevo ministro de Transportes y Movilidad ha centrado sus primeras decisiones en modificar al completo al organigrama del Ministerio y destacar que su prioridad es el transporte ferroviario, eso sí, de viajeros
julio-gomez

De nuevo el sector del transporte de mercancías, en su amplio espectro, carretera, marítimo, ferrocarril aéreo, tendrá que explicar, de nuevo, sus principales problemas y retos a un nuevo ministro. 

Publicidad

Lejos de conseguir que el Gobierno Central le considere sector estratégico y, por lo tanto, “merecedor»» como otras carteras de tener continuidad en el máximo responsable –no olvidemos que en el ministerio se deciden acciones de “gran calado«» para el conjunto de la economía nacional- se “verán las caras»» con otro ministro, otro perfil, otras características y “nulos conocimientos de la problemática del transporte»». 

No es la primera vez, que se “rumorea»» que el ministerio de Transportes, en esta ocasión lleva la coletilla de Movilidad, es un “merecido premio»» para que el presidente del Gobierno de turno devuelva favores políticos. En esta ocasión, tras lo sucedido con Óscar Puente en los últimos tiempos, esa idea parece “muy acertada»». 

Prioritario el ferrocarril 

Ya desde sus primeras palabras, recién nombrado ministro, dejo claro cuál es su principal objetivo, “acelerar la descarbonización de la movilidad en todo el país. España es un país que tiene que hacer la transición hacia una movilidad sana, sostenible y segura lo antes posible. Tiene que hacerlo a alta velocidad. Ese es mi principal propósito»».

Publicidad

La referencia a “la alta velocidad»» mostraba con claridad su objetivo. Desde ese momento, sus posteriores declaraciones e intervenciones han ido en el mismo sentido: fomentar el transporte ferroviario, ante todo de viajeros. Las mercancías ni las ha mencionado. 

Aún más contundente a la hora de reafirmar la clave de su mandato fue durante la celebración del “Rail Live»», congreso y exposición comercial, dedicada al sector ferroviario y sus retos de futuro, que tuvo lugar los pasados 29 y 30 noviembre en Madrid.  En esa ocasión, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, puso de nuevo el foco en el ferrocarril como “la pieza central para lograr un transporte y una movilidad sostenible, sana y segura y para descarbonizar la economía, por lo que el Gobierno y el Ministerio seguirán apostando por su desarrollo y la mejora de su fiabilidad y capacidad. El ferrocarril es una prioridad para el Gobierno de España»».

Su presencia en el “Rail Live»» fue, por otro lado, muy criticado por empresarios y representantes de asociaciones que, al mismo tiempo, y en el mismo lugar, el recinto Ferial de Madrid, asistían a la feria Logistics & Automation 2023, donde sí se habló, y mucho del transporte de mercancías y en todos los modos de transporte.  Que se sepa en ningún momento mostró el mínimo interés, como poco, de realizar una visita de cortesía al certamen. 

Publicidad

“Elefante en cacharrería»»

Sí las primeras declaraciones no han sentado “nada bien»» al sector de las mercancías, menos aún la decisión de modificar en su totalidad el organigrama del ministerio. Más, así lo han confirmado desde algunas asociaciones empresariales, se le había hecho llegar, de manera más menos oficiosa, el interés de que se mantuvieran algunos de los mandos medios del antiguo MITMA, en concreto, en el caso de la carretera, se referían a María José Rallo y Jaime Moreno. No será así, ninguno será persona de confianza de Óscar Puente. 

Durante el nombramiento de José Antonio Santano, ex alcalde de la ciudad de Irún, como Secretario de Estado de Transportes, realizado el pasado 27 de noviembre, Puente mostró con claridad cuáles son sus intenciones: cambiar totalmente la filosofía del ministerio y a las personas con máxima responsabilidad.

Publicidad

Así, aseguró, “en un intento de que los diferentes modos de transporte sean tratados por igual»», crear dos nuevas subsecretarías de Estado, “la primera llevará el nombre de Transporte Terrestre, mientras que la segunda, tengo que reconocerlo, aún no hemos decidido su nombre, pero si puedo confirmar que asumirá todas competencias para abordar aspectos que afecten al transporte marítimo y aéreo»».

El ministro puntualizó, además, que en el nuevo organigrama ya no existirán las dos secretarías generales que existían hasta ahora, infraestructuras y transportes. Su desaparición implica las de sus máximos responsables Xavier Flores y María José Rallo. Será el tiempo quien muestre si la decisión es acertada o no. En este caso, primera vez, sí se mencionaba a otros “modos de transporte»» y, claro, mercancías. 

José Antonio Santano, nuevo Secretario de Estado de Transportes,
José Antonio Santano, nuevo Secretario de Estado de Transportes,

Santano, prioridad el ferrocarril

La elección de José Antonio Santano como secretario de Estado de Transportes, es la confirmación de que Óscar Puente quiere tener cerca “perfiles muy similares al suyo«», los dos han sido alcaldes. Bajo su punto de vista el haber desempeñado esa función les capacita para ocupar altos cargos en el nuevo Gobierno, “tras demostrar que tienen alta capacidad de gestión y un marcado carácter político»».

En otro momento de su intervención el ministro de Transporte y Movilidad, alabo la capacidad de trabajo de Santano, así como su alta formación y preparación profesional, “nos conocemos desde hace años y hemos trabajado, colaborado, en muchas ocasiones. Tiene mi plena confianza»».  

Por su parte, las declaraciones de Santano, tras dar las gracias por la confianza y la oportunidad, se centraron en destacar la importancia “de que en el nombre del ministerio exista la palabra movilidad, que debe ser clave en mi gestión futuro. Bajo esa perspectiva mi prioridad es mejorar las infraestructuras del norte peninsular y superar el retraso en el transporte ferroviario de viajeros»».

Durante su intervención, breve, no mencionó, ni tan siquiera sugirió, que entre sus competencias se encuentra la toma de decisiones del transporte de mercancías, en todos sus modos. Sector, que supone actualmente el 2% del PIB, el 7% si añadimos el subsector logístico y da empleo a 600.000 personas, solo el trasporte, más de dos millones entre transporte y logística.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas