Paquetería de comercio electrónico: millones de euros de facturación

Las empresas de transporte de paquetería, claves para el comercio electrónico, han triplicado su facturación en los últimos años

Las empresas de transporte de paquetería, claves para el comercio electrónico, han triplicado su facturación en los últimos años
julio-gomez

El comercio electrónico ha pasado a formar parte del devenir diario de millones de españoles. Millones de ciudadanos que han modificado su forma de adquirir productos y servicios. En ese entorno, las empresas de transporte, paqueteras, de última milla, han encontrado la forma idónea de crecer e incrementar sus ingresos que, en algunos casos se han triplicado. 

Publicidad

Las cifras de la facturación del comercio electrónico son, como poco, importantes. Según los últimos datos disponibles en el portal CNMCData en España, pertenecientes al tercer trimestre de 2023, aumentaron un 15,2% superando los 21.000 millones de euros. 

En cuanto a los sectores con mayores ingresos fueron las agencias de viajes y operadores turísticos, el transporte aéreo y las prendas de vestir. Además, se registraron más de 385 millones de transacciones y hubo un déficit en el saldo neto exterior. El número de transacciones por su parte, alcanzó los 385 millones en el tercer trimestre de 2023, lo que representa un aumento del 15,6% en comparación con el año anterior. 

Si bien es cierto, que muchas de esas transacciones no precisan del uso de una empresa de transporte que lleve al domicilio un producto, hay millones de transacciones, compra de todo tipo de productos, que si lo necesitan. Y eso lo han sabido aprovechar muy bien las empresas de transporte de paquetería. 

Transporte vinculado al Ecommerce 

Publicidad

Los últimos datos ofrecidos por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, la actividad logística dirigida a atender operaciones de comercio electrónico, incluyendo tanto el almacenamiento, como el transporte y la distribución, mostró un notable dinamismo en 2023, una vez que los ingresos alcanzaron los 3.350 millones de euros, tras crecer un 8,1%. 

El informe, una de sus principales conclusiones, es que el conjunto de servicios añadidos al comercio electrónico, la mayoría relacionados con el transporte y la logística, están en crecimiento

Los cerca de 25 millones de ciudadanos que compran a través de internet, suponen un crecimiento del 3% anual. La importancia del dato se refuerza si tenemos en cuenta que ese aumento se ha producido sobre el que se había dado en 2022, también del 3%. Dicho de otra forma, el 56% de la población española realizó compras online.

Publicidad

Pero lo realmente importante, al menos para el sector del transporte de mercancías por carretera, es que sigue aumentando el número de empresas dedicadas a prestar servicios logísticos y de transporte para operaciones de comercio electrónico, atraídas por el notable crecimiento del negocio y el surgimiento de nuevas necesidades, en particular en el ámbito de la última milla.

De hecho, este segmento, especialidad del transporte ha sufrido un importante cambio. Así, al tiempo que han desaparecido un importante número de pequeñas empresas de paquetería, incapaces de competir en un mercado, “con nuevas reglas de juego»», muchos operadores logísticos, grandes empresas comenzaron a adquirir otras empresas del sector, con el objetivo de ampliar su implantación territorial y de completar su oferta con la incorporación de nuevos servicios.

Otra tendencia que se está introduciendo, es el aumento, cada día mayor, de la implantación de redes de punto de recogida –pequeños comercios, parkings, o centros comerciales-, así como de puntos de recogida y taquillas –lockers-, automáticas. 

Publicidad

Es ésta una tendencia que se irá incrementando consecuencia directa el alto coste que implica la entrega en el domicilio de los destinatarios, consecuencia directa de la congestión de las ciudades, la escasez de zonas de carga y descarga y la dificultad de encontrar a los compradores en sus domicilios. 

Concentración empresarial

Pero, sin duda, el mayor cambio que se está produciendo entre las empresas de paquetería, y a pesar de que siguen surgiendo nuevas empresas muy especializadas –por ejemplo, en la entrega de paquetería de gran volumen, como mobiliario de todo tipo-, sigue aumentando la concentración de la oferta

Los cinco primeros grupos reunieron en 2023 el 45% del mercado, en tanto que la participación conjunta de los diez primeros se incrementó hasta el 63%. En definitiva, un subsector, especialidad, en pleno crecimiento, que irá a más. Las previsiones del informe de DBK son que el mercado de logística para el comercio electrónico podría registrar un crecimiento de alrededor del 5% anual en el período 2024-2025. 

La cifra de los millones de facturación es más que destacada. La evolución del mercado de la paquetería de última milla alcanzará un valor cercano a los 3.700 millones de euros. Además, todas las previsiones es que ese crecimiento se siga produciendo después del 2025. 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas