Según informes de prensa, Total Quality Logistics (TQL), con sede en Cincinnati, ha destacado una tendencia preocupante en la cadena de suministro. El proveedor de logística informa que los delitos relacionados con la carga están aumentando, siendo los tractocamiones los principales objetivos y los bienes robados van desde fórmula infantil hasta bourbon.
Los robos de carga en Estados Unidos y Canadá aumentaron un 27% en 2024, según el último análisis trimestral de la empresa de seguridad de carga Verisk CargoNet.
El informe identificó 3.625 incidentes de robo durante el año pasado, y la pérdida promedio por robo aumentó a $202.364, frente a los $187.895 de 2023. Cada trimestre de 2024 superó los niveles récord de robo de 2023, aunque la tasa de aumento se desaceleró a medida que avanzaba el año. El pico más significativo se produjo en el primer trimestre de 2024, con 317 incidentes más que en el mismo período de 2023, mientras que en el cuarto trimestre se registró un aumento más moderado de 94 incidentes (un aumento interanual del 11,8%).
Al igual que en años anteriores, California y Texas experimentaron los mayores aumentos, con un aumento de los robos del 33% y el 39%, respectivamente. Entre los condados más afectados, el condado de Dallas, Texas, lideró el aumento con un 78%, seguido por el condado de Los Ángeles (50%) y el condado de San Bernardino (47%).
Un cambio en los productos específicos
CargoNet también observó cambios en los productos a los que se dirigen los ataques. Si bien en 2023 hubo robos frecuentes de aceites de motor, productos solares y bebidas energéticas, en 2024 se produjo un cambio estratégico hacia productos básicos de alto valor, como cobre en bruto y terminado, productos electrónicos de consumo (incluidos servidores y equipos de audio de alta gama) y hardware para la minería de criptomonedas. Los delincuentes también apuntaron cada vez más a productos consumibles como aguacates, nueces, cosméticos, vitaminas y proteínas en polvo.
Una amenaza creciente y una respuesta del mercado
TQL advierte que el robo de carga es algo cotidiano y que los delincuentes emplean tácticas cada vez más sofisticadas. Lo que antes era un delito de oportunidad ha evolucionado hasta convertirse en operaciones altamente coordinadas que generan cientos de millones de dólares para las redes delictivas. Un esquema común consiste en que los delincuentes se hacen pasar por empresas de transporte legítimas para infiltrarse en los sistemas de los intermediarios de carga. Una vez que tienen éxito, desvían la carga, lo que hace que la recuperación sea casi imposible.
Por ejemplo, en octubre de 2024, los delincuentes robaron tres camiones llenos de productos navideños por un valor de más de un millón de dólares de Flycatcher, una empresa de juguetes de alta tecnología, y en noviembre, la destilería Santo Tequila fue víctima de una estafa de doble intermediación, lo que resultó en la pérdida de botellas de tequila por valor de un millón de dólares.
Durante la conferencia telefónica sobre los resultados del tercer trimestre de 2024 de Knight-Swift Transportation Holdings Inc, el director ejecutivo Adam Miller abordó la creciente crisis de robo de carga en el mercado del transporte de mercancías por carretera. Destacó el aumento de las prácticas engañosas, en particular cuando los delincuentes se aprovechan de los acuerdos de suministro eléctrico para robar cargas enteras.
Miller destacó las sólidas medidas de seguridad de Knight-Swift y señaló que, a pesar de transportar aproximadamente 4 millones de cargas al año, la empresa sufre muy pocos robos de remolques. Mientras tanto, Schneider National Inc. ha estado abordando activamente el robo de carga en México, donde la empresa opera ampliamente.
TQL afirma que estos incidentes tienen graves consecuencias financieras y pueden dar lugar a ajustes de precios para los consumidores.
Para contrarrestar la creciente amenaza, TQL ha ampliado significativamente su equipo de seguridad y cumplimiento de la carga, cuadriplicando su tamaño desde 2020. La función principal del equipo es examinar a los transportistas dentro de su red, asegurándose de que los actores maliciosos sean excluidos. Además, TQL trabaja en estrecha colaboración con el FBI para informar y rastrear actividades sospechosas dentro de la cadena de suministro.
A pesar de estos esfuerzos, TQL espera que el robo de carga siga aumentando en 2025, y se prevé otro aumento porcentual notable. Esto subraya la necesidad urgente de una vigilancia constante y de medidas de seguridad mejoradas en todo el mercado del transporte de mercancías por carretera.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.