Portugal elimina los peajes de gran parte sus autopistas

El Gobierno de Portugal decide eliminar los peajes de la mayor parte de su red de autopistas y autovías 

El Gobierno de Portugal decide eliminar los peajes de la mayor parte de su red de autopistas y autovías 

Tras más de 14 años de vigencia, el Gobierno portugués ha decido eliminar sus peajes conocidos “scuts»» que afectaban a la práctica totalidad de las autovías y autopsitas del país vecino.

Publicidad

Desde Fenadismer aplauden dicha medida que se suma a la que viene aplicando el Gobierno español desde 2018 y que ha permitido liberar de peajes una buena parte de los más de 3.300 kms que había hasta esa fecha, lo que contribuye a una indudable mejora de la seguridad vial y redistribución racional de los tráficos

De modo similar al proceso que en los últimos años viene llevando a cabo el Gobierno español, Portugal también ha procedido a eliminar los peajes de la mayor parte de su red de autopistas y autovías que han estado en vigor durante más de 14 años. 

Como se recordará, tras el rescate europeo del país luso y la posterior intervención de la troika comunitaria en las decisiones económicas del Gobierno portugués motivada por la crisis habida en 2008, a finales de 2010 se introdujeron en muchas autopistas y autovías portuguesas los conocidos “Scuts»», esto es, los peajes para toda categoría de vehículos por la circulación por dichas carreteras, cuyo pago era exclusivamente electrónico a través de los conocidos arcos que se instalaron a lo largo de la red viaria.

Ahora el Gobierno portugués ha decidido eliminar los peajes en todos los tramos de las autopistas interiores y en las carreteras donde no existen alternativas que permitan un uso seguro y de calidad, tras la aprobación de dicha medida por su Parlamento a finales de junio del pasado año. 

Publicidad

Así las vías que pasan a estar exentas de peaje desde este mes de Enero son las siguientes: A4 (Transmontana e Túnel do Marão), A13 y A13-1 (Pinhal Interior), A22 (Algarve), A23 (Beira Interior), A24 (Interior Norte), A25 (Beiras Litoral e Alta) y A28 (Miño, en los tamos Esposende-Antas y Neiva-Darque ), manteniéndose exclusivamente los peajes en el entorno de Oporto, en concreto en las vías A28 (tramo Esposende- Oporto), A41, A42 y A29. 

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer),  aplauden dicha medida, muy similar a que viene aplicando el Gobierno español en estos últimos años y que ha permitido “liberar»» una buena parte de los más de 3.300 kms de autopistas que estaban sujetos a peaje en 2018, entre otras, la AP-1 entre Burgos-Armiñón, la AP-4 entre Sevilla y Cádiz, la AP-2 entre Zaragoza y el Mediterráneo, así como la AP-7 entre Alicante y la frontera francesa.

Desde esta federación de transportistas insisten en que la eliminación de los peajes aporta indudables ventajas para la mejora de la seguridad vial y la descongestión de la red viaria nacional, ya que permite una mejor redistribución de los tráficos tanto privados como profesionales entre las carreteras nacionales y las autopistas paralelas, basando la elección por una u otra vía por parte de los conductores, no en criterios exclusivamente económicos, sino en función de la distancia del trayecto a realizar o del destino del viaje.

Publicidad

¿A qué esperas para convertirte en parte del jurado popular para elegir tus marcas favoritas de camiones, autobuses, carroceros y el mejor concesionario de marca del 2024? Puedes ganar importantes regalos. No dejes que otros elijan por ti. 

Así, tras la eliminación de los peajes en dichas vías se ha podido constatar un importante trasvase de vehículos particulares que anteriormente circulaban por las carreteras nacionales a las autopistas liberadas, las cuales disponen de un mejor trazado y velocidad máxima permitida, lo que posibilita una utilización más racional de las carreteras nacionales por los vehículos de transporte que así lo elijan en función del destino de la mercancía, al tener los camiones limitada técnicamente su velocidad a diferencia de los turismos.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas