Primafrio reposta en Andamur el combustible HVO en el DAF XG 2023, que reduce emisiones

El Grupo Primafrio y Andamur repostan con HVO el prototivo más avanzado y eficiente del proyecto LONGRUN de la Comisión Europa

El Grupo Primafrio y Andamur repostan con HVO el prototivo más avanzado y eficiente del proyecto LONGRUN de la Comisión Europa

El Grupo Primafrio, operador logístico internacional europeo, especializado en el transporte de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, junto con Andamur, la empresa especialista en la gestión de áreas de servicios enfocadas al transporte profesional, han recibido en el Área de Servicio Andamur La Junquera–Llers al primer camión propulsado por HVO (aceite vegetal hidrotratado).

Publicidad

Este camión, es un prototipo especial definido a partir de las especificaciones técnicas del modelo XG 2023 desarrollado por el Grupo Primafrio y DAF dentro del proyecto europeo LONGRUN, ha repostado en esta estación de servicio, una de las primeras de España en servir este tipo de combustible para transporte pesado de mercancías.

Este vehículo pesado, está siendo sometido a diferentes pruebas de conducción desde el pasado mes de julio, momento en el que partió desde la sede de DAF Truck en Eindhoven en (Países Bajos) hacia España, como parte de la evaluación global de más de 15.000 km al mes por carreteras europeas para lograr los objetivos de ahorro energético y emisiones contaminantes marcados. En 12 meses se espera conseguir para esta tractora, una reducción de 137,5 toneladas de CO2, lo que supone una disminución del 90% de las emisiones. Además, el prototipo integra la última tecnología del mercado para conseguir ahorrar más del 10% del consumo energético.

José Esteban Conesa, director general de Grupo Primafrio ha señalado que: “El desarrollo del prototipo XG 2023, incluyendo el repostaje con HVO, marca un nuevo hito en la estrategia de innovación y sostenibilidad de la compañía. Además, poder hacer la recarga de este tipo de combustible en áreas de servicios preparadas para ello, como las de ANDAMUR, supone un paso más en nuestro compromiso por descarbonizar el conjunto del proceso logístico, representando una alternativa real y efectiva de movilidad sostenible para todos los segmentos del transporte ligero y pesado por carretera»».

Por su parte, Miguel Angel López, Consejero Delegado de Andamur ha comentado: “Queremos dar las gracias al Grupo Primafrio, así como al resto de colaboradores del proyecto LONGRUN, por contar con nosotros como suministradores del combustible HVO en España. Seguimos trabajando para acompañar a nuestros clientes hacia una movilidad más sostenible»».

Publicidad

Este proyecto se integra dentro de las acciones del Grupo Primafrio encaminadas a la reducción de las emisiones a través de camiones más eficientes y otras actuaciones. La compañía es un referente a nivel global en innovación y su estrategia de sostenibilidad, orientada a alcanzar cero emisiones netas antes de 2040, es precursora y un modelo a seguir en el sector, liderando así la descarbonización de la nueva movilidad.

El proyecto LONGRUN, iniciativas con menos emisiones para el sector del transporte

Esta iniciativa forma parte del proyecto europeo LONGRUN -financiado a través del programa de investigación e innovación Horizonte2020 de la Unión Europea-, en el que el Grupo Primafrio, junto a otras grandes compañías como DAF Trucks NV, FEV Group, Chair of Thermodynamics of Mobile Energy Conversion Systems, Garrett – Advancing Motion, DENSO Europe, Neste, Eindhoven University of Technology y IFP Energies nouvelles, trabajan para diseñar, validar y homologar nuevas tecnologías orientadas a acelerar un sistema de propulsión de larga distancia eficiente y respetuoso con el medio ambiente para camiones y vehículos pesados.

Publicidad

En concreto, se ha conseguido desarrollar nuevos sistemas de optimización de la eficiencia térmica para motores de combustión interna (ICE, por sus siglas en inglés), la reducción de emisiones a partir del uso de combustibles renovables de origen no biológico (RFNBO) -como el aceite vegetal hidrotratado (HVO)-, la conectividad (Eco-routing/Eco-driving), la reducción de la resistencia

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas