Cada año, se producen numerosos incidentes en las carreteras de la UE causados por mercancías mal aseguradas. Nuestra experiencia demuestra que muchos transportistas desconocen las graves consecuencias de estos errores, no solo para el conductor, sino para toda la empresa. Multas, retrasos en el transporte e incluso prohibiciones de circulación pueden suponer importantes pérdidas financieras y operativas.
¿Por qué asegurar adecuadamente la carga es un requisito y no sólo una buena práctica?
La mayoría de los países de la UE exigen que la carga se estibe y se asegure de forma que se garantice la seguridad de las personas y los bienes. No se permite que la carga sobresalga del vehículo ni que suponga un riesgo de desplazamiento durante el viaje. También se recomienda comprobar el sistema de sujeción a los pocos kilómetros de viaje y tras cualquier frenado, carga o descarga repentina, especialmente en el transporte de distribución.
Estándares que vale la pena conocer
Las normas EN e ISO sobre técnicas de fijación son útiles en las medidas preventivas. Entre las más importantes se encuentran:
.- EN 12195-1 – cálculo de fuerzas de fijación,
.- EN 12195-2 – correas de transporte,
.- EN 12195-3 – cadenas tensoras,
.- EN 12640 – puntos de fijación,
.- EN 12642 – Sujeción de cargas en vehículos de carretera.
En Alemania, en particular, los inspectores pueden exigir la presentación de cálculos de fuerza de fijación según la norma EN 12195-1. Si bien no siempre es obligatorio, se recomienda encarecidamente dicha documentación.
Sanciones en distintos países: una visión general
Las sanciones por carga mal asegurada varían según el país. Por ejemplo:
.- Alemania: multa de hasta 120 euros para el conductor y hasta 5.000 euros para el transportista, prohibición de circular, puntos de penalización.
.- Francia: 135-750 euros para el conductor, responsabilidad solidaria de la empresa, prohibición de continuar el transporte hasta mejora.
.- Italia: 85–338 €, multas administrativas para reincidentes, prohibición de conducir.
.- Países Bajos: 370 euros, posible responsabilidad del transportista, prohibición de circular.
.- Rumanía: 60–120 euros para el conductor, 200–800 euros para la empresa, parada del transporte.
¿Quién realiza las inspecciones?
Dependiendo del país la inspección la realizan diferentes servicios:
.- Alemania – BALM (Oficina Federal de Logística y Movilidad),
.- Francia – Policía, Gendarmería, DREAL (Dirección Regional de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda),
.- Italia – Polizia Stradale y Motorizzazione,
.- Rumania – Poliția Rutieră y ARR (Autoritatea Rutieră Română).
Cabe destacar que las inspecciones pueden realizarse no solo en carreteras, sino también en estacionamientos y pasos fronterizos. Los inspectores suelen adherirse a los mismos estándares y, en algunas regiones, sobre todo en Francia, son especialmente meticulosos.
¿Cómo protegerse de las sanciones?
El conocimiento de la normativa local y la supervisión continua del aseguramiento de la carga son esenciales. El incumplimiento de estas obligaciones puede resultar no solo en una multa, sino también en retrasos en la entrega y, lo que es igualmente importante, en sanciones contractuales por parte de los contratistas .
Sin embargo, si un transportista tiene dudas razonables sobre la validez de una sanción impuesta por carga mal asegurada, debe apelar de inmediato a la autoridad competente. En tales situaciones, la asistencia de un bufete de abogados con experiencia puede ser crucial.
La Comisión Europea exige controles obligatorios de seguridad de la carga
En abril de este año, la Comisión Europea presentó un paquete de reformas para actualizar la normativa de inspección técnica de vehículos de la UE. Una de las propuestas es la revisión obligatoria de la sujeción de la carga durante cada inspección en carretera.
Según el proyecto de normas, los inspectores deberán confirmar que la carga solo pueda moverse mínimamente respecto a sí misma, las paredes del vehículo o el suelo, incluso durante un frenado de emergencia o al estar en una rampa. La carga no debe caerse del vehículo ni desplazarse más allá de la superficie de carga.
Para garantizar la coherencia, los Estados miembros deberán formar a los inspectores de carretera específicamente en la sujeción de la carga. Los objetivos de la reforma son mejorar la seguridad vial, reducir las emisiones y aumentar la eficacia de la aplicación de la normativa mediante herramientas digitales.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.