Los datos correspondientes al pasado mes de Septiembre del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España que elabora mensualmente Fenadismer reflejan una leve subida en los plazos de pago a los transportistas hasta los 61 días de media, frente al récord alcanzado en Agosto con sólo 58 días de media.
Como se recordará el pasado mes de Agosto se alcanzó por primera vez en la serie histórica el Observatorio permanente de la morosidad, que FENADISMER elabora mensualmente en colaboración con la Fundación Quijote para el Transporte, una media de plazos de pago por debajo del limite legal máximo que marca la legislación sobre morosidad, al situarse en tan sólo 58 días de media, cifra récord nunca antes alcanzada.
Sin embargo, en Septiembre se produjo un leve repunte frente al mes anterior, situándose en 61 días de media, idéntico a la media alcanzada el pasado mes de Julio.
En septiembre las empresas cargadoras e intermediarias que incumplieron la legislación sobre morosidad representaron algo más de la mitad ( en concreto el 51% del total), aunque en el 70% de los casos los excesos de plazo de pago son leves, esto es, entre 60 y 90 días.
Sin embargo, en el lado opuesto todavía hay un 6% de empresas incumplidoras que pagan a más de 120 días, aunque representa la mitad del que se producía el pasado año, en el que esta franja de incumplimiento se situaba en más del 12%.
En cuanto a los medios de pago que son utilizados más habitualmente para el pago de los servicios de transporte, continúan siendo por este orden la trasferencia (64%), seguido del confirming (32%), el pagaré (3%) y el cheque (<1%).
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.