¿Será 2025 el año de los camiones eléctricos?

 Nadie ha querido prestarle demasiada atención a la posibilidad de disponer de camiones eléctricos como sustitutos reales de los actuales

 Nadie ha querido prestarle demasiada atención a la posibilidad de disponer de camiones eléctricos como sustitutos reales de los actuales

Mucho se ha hablado durante 2024 de cómo ha afectado la subida del combustible y de planes de sostenibilidad que afectarían directamente a la mecánica de cada vehículo. Sin embargo, nadie ha querido prestarle demasiada atención a la posibilidad de disponer de camiones eléctricos como sustitutos reales de los actuales. ¿Por qué?

Publicidad

Los nuevos camiones eléctricos como recurso

Es suficiente con repasar el proyecto de camión eléctrico de Renault para confirmar que era posible contar con prestaciones tan interesantes como:

.- Una autonomía de 560 kilómetros.

.- Un tiempo de carga completa de menos de cinco horas.

.- Una configuración de ejes 4×2 con una distancia entre ellos de entre 3,8 y 6,5 metros.

Publicidad

.- Una caja de cambios de dos velocidades.

.- Una potencia continua de 175 CV y una potencia máxima de 250 CV.

.- Una capacidad de carga de hasta 8,5 toneladas.

Publicidad

Otras ventajas del camión eléctrico de Renault.

Resulta muy adecuado para el transporte de mercancía, refrigerada o seca, en ciudad al suponer un considerable ahorro en combustible. Además, tanto su diseño exterior como el de la cabina son excepcionales y buscan siempre la máxima comodidad del conductor. Asimismo, la marca dispone de cargadores específicos repartidos por cada ciudad para que sea más fácil realizar la ruta diaria, cargar el vehículo y dejarlo preparado para la siguiente jornada.

Mención aparte nos merece el esfuerzo de Renault por descarbonizar las flotas de vehículos gracias a su libro blanco (disponible en su web). Así, reducir las emisiones de CO₂ es más fácil que nunca.

¿Hay opciones de financiación?

Indudablemente, el cambio de una flota completa supone un gasto que podría resultar inasumible para una agencia de transportes. Sin embargo, Renault dispone de planes de financiación especialmente diseñados para que sea posible seguir facturando y abonando las cuotas mensuales sin demasiados problemas.

Publicidad

El año pasado, la flota de camiones eléctricos de Renault en Europa recorrió más de 36 millones de kilómetros, lo que supuso un ahorro de más de 34 toneladas de CO₂ emitido a la atmósfera. Contribuir a dejar un mundo mejor, cuidar del medioambiente, pagar menos por el combustible y adaptarse a los nuevos tiempos son medidas imprescindibles para conseguir que transportar mercancía sea una acción más ecológica en 2025, el año de la implantación generalizada del camión eléctrico.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas