Transporte y Logística de los Países Bajos (TLN) ha reaccionado críticamente al Memorándum Presupuestario presentado por el gobierno de Países Bajos.
Pero en cambio, considera muy positivo que el gobierno de un paso importante al asignar 43 millones de euros a la construcción de más aparcamientos para camiones, un obstáculo persistente que TLN, junto con los sindicatos FNV y CNV, viene planteando desde hace tiempo.
Al mismo tiempo, existe una decepción generalizada por los recortes anunciados, que también afectarán al Fondo de Movilidad.
Ayer se hizo evidente que se eliminará la compensación salarial y de precios. Según TLN, esto tiene graves consecuencias para el Fondo de Movilidad, el fondo para inversiones en infraestructura a largo plazo. Los grandes proyectos de infraestructura y su mantenimiento están sujetos a aumentos de precios en salarios, materiales y energía, entre otros.
Sin compensación de precios, no hay margen para absorber estos crecientes costos y existe el riesgo de que los proyectos no se lleven a cabo. Los detalles precisos de esto se aclararán en el memorando de primavera. Esta decisión se suma a la decisión previa del gabinete de no indexar los proyectos MIRT (Programa Plurianual de Infraestructura, Ordenación del Territorio y Transporte) planificados, lo que en la práctica también supuso un recorte presupuestario.
Para Elisabeth Post, presidenta de la junta directiva de TLN: «El sector logístico es la base de las operaciones diarias de los Países Bajos: desde el suministro a supermercados hasta el mantenimiento de instituciones sanitarias y negocios. Nuevos recortes en infraestructura, especialmente ahora que puentes, carreteras y túneles necesitan urgentemente una renovación, ponen en peligro los cimientos esenciales para una economía fuerte y una sociedad resiliente. Además, creo que es imprudente que un gobierno en funciones tome una decisión tan drástica mientras se posponen otros problemas urgentes, como el problema del nitrógeno. Ahora es el momento de apostar por la estabilidad y las inversiones que fortalecerán nuestra economía y sociedad y las prepararán para el futuro»..
TLN ve un claro avance en la financiación asignada al estacionamiento de camiones. Esto reconoce la escasez diaria de áreas de descanso seguras para los conductores. Los fondos disponibles permitirán la creación de nuevas zonas de estacionamiento y la ampliación de las instalaciones existentes. En los próximos meses, TLN quiere colaborar con el Ministerio y las autoridades locales para garantizar que los conductores puedan acceder rápidamente a las tan necesarias áreas de descanso seguras.
Con su manifiesto electoral «Solo podemos triunfar con la logística», TLN ha trazado su rumbo para las elecciones parlamentarias del 29 de octubre. El objetivo es crear espacio para la logística, la gestión y el mantenimiento, y la congestión de la red. En las próximas semanas, TLN seguirá colaborando activamente con políticos y medios de comunicación para consolidar los intereses del sector en el nuevo acuerdo de coalición.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.