Todo lo que debes saber sobre el nuevo sistema de entrada/salida del Reino Unido actualizado

La Comisión Europea ha anunciado que la fecha límite de la EEE, que anteriormente era el 10 de noviembre de 2024, se ha pospuesto

La Comisión Europea ha anunciado que la fecha límite de la EEE, que anteriormente era el 10 de noviembre de 2024, se ha pospuesto

La Comisión Europea ha anunciado que la fecha límite de la EEE, que anteriormente era el 10 de noviembre de 2024, se ha pospuesto. La nueva fecha límite aún está por confirmar. Le mantendremos informado en cuanto sepamos más.

Publicidad

Se espera que entre en vigor a partir del 10 de noviembre de 2024; las personas que viajen a la UE podrían tener que proporcionar más información en los puertos.

El nuevo Sistema de Entradas y Salidas de la UE (SES) supondrá obstáculos adicionales para los nacionales de países no pertenecientes a la UE que deseen viajar (por motivos de negocios o personales) a la UE.

Esto es lo que necesitas saber.

1.- Un sistema informático automatizado para (algunos) ciudadanos no pertenecientes a la UE

Publicidad

Cada vez que un ciudadano no perteneciente a la UE entre en la UE (con un visado de corta duración o por menos de 90 días en un período de 180 días), deberá registrarse a través del EES.

Dicho esto, aún pueden aplicarse excepciones. Por ejemplo, cualquier ciudadano no perteneciente a la UE que tenga un parentesco directo con un ciudadano de la UE y que también posea una tarjeta de residencia puede renunciar a los nuevos sistemas.

Obtenga más información sobre las exenciones del EES

Publicidad

Se espera que el sistema automatizado sustituya el sellado de pasaportes en los puertos, ahorrando así tiempo a los viajeros y a los funcionarios de fronteras. También se dice que con el nuevo sistema se detectará con mayor facilidad a los pasajeros que viajen con identidades falsas y a las amenazas terroristas.

Si se deniega la entrada, esto quedará registrado en el EES.

2.- Compartir sus datos personales

Publicidad

Los países que utilizan el EES exigirán a los viajeros la siguiente información:

.- Información sobre el documento de viaje

.- Lugar de entrada y salida

.- Fecha de entrada y salida

También se exige a los viajeros “datos biométricos»», que incluyen tanto escaneos de huellas dactilares como imágenes faciales.

3.- Negativa a facilitar datos personales

A los nacionales de países no pertenecientes a la UE que viajen para una estancia de corta duración se les denegará la entrada a los países de la UE que utilicen el EES si no proporcionan la información requerida.

Esto podría tener enormes consecuencias, especialmente para los conductores de mercancías, y podría resultar en una pérdida de ingresos para las empresas.

4.- ¿Cómo funcionará el EES?

El EES será operado por las autoridades francesas en el Reino Unido desde las terminales de Eurostar y Eurotunnel, y desde el puerto de Dover.

Según la Biblioteca de la Cámara de los Comunes del Parlamento del Reino Unido :

“Los operadores de servicios en estos puntos han expresado su preocupación por el impacto del EES y su potencial para aumentar los retrasos en los puestos de control fronterizos… La logística de operar el EES para los viajeros que pasan por el puerto de Dover y la terminal del Eurotúnel en Folkestone se considera especialmente complicada. El Gobierno del Reino Unido ha dicho que está trabajando con los operadores locales y las autoridades francesas para minimizar el impacto en los flujos fronterizos y la acumulación de tráfico cuando se implemente el EES»».

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas