La Asociación de Transportistas de Navarra (Tradisna) ha afirmado este jueves que «el sector del transporte se ha convertido en el pagafantas del Gobierno de Navarra, que está imponiendo medidas que nos sitúan en peor situación que a los profesionales del resto de España y que encima son cuestionadas por la Cámara de Comptos».
Tradisna, criticando la futura implantación de peajes a vehículos pesados en varias carreteras navarras, ha señalado en una nota que «estamos hartos de que se nos ningunee, no se nos escuche, no se nos informe y se nos impongan medidas perjudiciales con justificaciones opacas».
En este sentido, la asociación ha afirmado que «los profesionales del sector, al que el Gobierno de Navarra quiere imponer el pago de peajes cuantificado en 96 millones de euros, no han sido informados sobre ello». «No conocemos nada al respecto, nos enteramos por la prensa de todo aquello que es relevante para nuestro sector, y encima tenemos esta semana una reunión con la consejería y no se comenta nada de estos asuntos que luego aparecen en prensa con grandes titulares», ha añadido.
Así, desde Tradisna han asegurado que el Gobierno les va a «tener enfrente», porque consideran los peajes «una imposición económica más para un sector castigado y débil, que fiscalmente es de los peores tratados de toda España». Además, han considerado que utilizar «el comodín de Europa» para justificar la medida es «falaz y opaco, porque en septiembre de 2023, la ex ministra Raquel Sánchez acordó la no implantación de peajes en el resto de España». «¿Por qué Navarra persiste en ese afán recaudatorio sin acordar, ni informar nada?», han planteado.
Tradisna ha criticado también que «para poner en marcha esta imposición se haya creado una nueva empresa pública, Nafarbide, que ha sido puesta en entredicho por la Cámara de Comptos, por razones de eficacia y eficiencia, porque supone nuevas un gasto e inversiones desproporcionados, inadecuados y evitables». «Cuando se han atravesado momentos difíciles, en pandemia o estas semanas tras la DANA, se ha alabado el papel del sector del transporte, se le ha considerado esencial para que los ciudadanos no sufrieran desabastecimiento, pero luego se nos machaca», ha lamentado.
La asociación ha censurado que fiscalmente el sector de Navarra «lleva cinco años de desventaja respecto a los transportistas de casi todo el resto de España al eliminarse el sistema de módulos, y los profesionales vecinos de la Comunidad Autónoma Vasca, que también tributan mediante estimación directa, disponen de una serie de medidas de acompañamiento fiscal que hacen que su factura sea muy inferior a la navarra».
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.