Transportes define nuevas propuestas para la distribución urbana sostenible de mercancías

Santano se ha referido a la Ley de Movilidad Sostenible que recoge que el transporte de mercancías es un servicio indispensable para la sociedad

Santano se ha referido a la Ley de Movilidad Sostenible que recoge que el transporte de mercancías es un servicio indispensable para la sociedad

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha firmado un protocolo con la Asociación de Fabricantes y Distribuidores AECOC, Uno Logística (UNO) y Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) para impulsar el desarrollo de una guía de recomendaciones para la distribución urbana sostenible de mercancías y ha mostrado su convicción de que la futura guía será un instrumento de gran valor tanto para el sector público como para el privado, así como para el conjunto de la ciudadanía.

Publicidad

Durante el acto de firma, que se celebró hoy en la sede del Ministerio, Santano aseguró que el sector del transporte y la logística está en un momento histórico, con grandes retos que convertir en grandes oportunidades, y para lo que es esencial crear y hacer crecer las alianzas para abordar su transformación. 

El secretario de Estado ha recordado la tendencia de los últimos años hacia nuevos hábitos de consumo derivados del comercio electrónico, lo que ha supuesto un crecimiento importante de la actividad económica en concreto del reparto de mercancías.

Santano se ha referido en su discurso al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible que recoge que el transporte de mercancías es un servicio indispensable para la sociedad debido a su relevancia en el sostenimiento de la actividad económica y en la satisfacción de las necesidades de la ciudadanía.

Así, se convierte en una obligación de las administraciones garantizar su eficacia y continuidad, tanto en lo referido a la logística de distribución como a la cadena de suministro y la provisión de productos básicos a la ciudadanía.

Publicidad

En ese sentido, ha afirmado que el protocolo que se ha firmado recoge lo esencial del proyecto de la citada Ley en relación a la distribución urbana de mercancías, como es trabajar en directrices metodológicas para ayudar en la elaboración de los instrumentos de planificación, y de las previsiones recogidas en la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas