Trucksters y DHL apuestan por el combustible renovable de Cepsa para las rutas de larga distancia

Trucksters y DHL apuestan por el uso de combustibles renovables de  Cepsa para ayudar a descarbonizar las rutas de transporte de larga  distancia en Europa 

Trucksters y DHL apuestan por el uso de combustibles renovables de  Cepsa para ayudar a descarbonizar las rutas de transporte de larga  distancia en Europa 

Trucksters, el operador de transporte tecnológico basado en relevos de camiones, ha decidido contar con Cepsa y su red de estaciones de servicio  para abastecer a sus camiones de diésel 100% renovable (HVO).

Publicidad

En concreto, Trucksters  utilizará este biocombustible en el servicio de tránsito de mercancías por carretera que  cubre para varias de las rutas de DHL que conectan el norte de España con Bélgica,  Holanda, Luxemburgo y Polonia. De esta forma, las compañías fomentan la  descarbonización del transporte de larga distancia por carretera en Europa, con una red de  suministro que se ajusta a las necesidades de las rutas internacionales de Trucksters. 

Cepsa produce este diésel 100% renovable en su Parque Energético La Rábida (Huelva) a  partir de aceites usados de cocina. Por tanto, se trata de un biocombustible de segunda  generación (2G) que, además de lograr reducir las emisiones de CO2 sin necesidad de  hacer cambios en los vehículos, fomenta también la economía circular. 

Álvaro Guerreiro, International Sales Manager de Trucksters, señala que “esta alianza con  Cepsa y DHL revalida nuestro compromiso con la sostenibilidad en el transporte por  carretera, siempre dando el mejor servicio a nuestros clientes. Desde Trucksters,  luchamos día a día por implementar un cambio real dentro del sector y gracias al gran espíritu innovador de DHL hemos logrado sacar adelante conjuntamente este proyecto  asentando una sólida base sobre la que construir el futuro sostenible que Europa necesita»» 

Cedric Vigneau, director de Fleets & CRT de Cepsa, ha destacado: “En Cepsa facilitamos a  nuestros clientes la descarbonización de su actividad para avanzar juntos hacia la  movilidad sostenible. Para ello, ponemos a su disposición diferentes soluciones  adaptadas a sus necesidades. Una de las alternativas más inmediatas es el HVO, un  biocombustible que producimos en nuestras instalaciones a partir de aceites usados de cocina, que logra reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2 en todo su ciclo de vida en  comparación con los combustibles tradicionales y sin hacer ningún cambio en los motores  diésel actuales»». 

Publicidad

Rubén Gavela, director general de DHL Freight Iberia ha afirmado que “este es un paso más  en el firme propósito de DHL Freight y de DHL Group en su conjunto de apostar por la  sostenibilidad y la descarbonización del transporte. Invertir en logística verde es una  necesidad ineludible en el mercado y una ventaja competitiva a medida que este tipo de  soluciones de transporte sean más prioritarios para nuestros clientes»».

En España, las emisiones del transporte por carretera suponen el 92,6% del total de  emisiones de CO2 de todas las formas de transporte, según datos ofrecidos por el  “Observatorio del Transporte y la Logística en España»» del MITMA (Ministerio de  Transportes, Movilidad y Agenda Urbana).   

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas