Un informe señala las malas condiciones de seguridad para los camioneros en los aparcamientos de camiones de Bélgica

BTB-ABVV lanza su undécimo Libro Negro sobre zonas de aparcamiento en autopistas en Bélgica

BTB-ABVV lanza su undécimo Libro Negro sobre zonas de aparcamiento en autopistas en Bélgica

BTB-ABVV lanza su undécimo Libro Negro sobre zonas de aparcamiento en autopistas en Bélgica. Falta de plazas, falta de seguridad, falta de comodidad. Estas son, una vez más, las tres principales conclusiones que se extraen del 11.º Libro Negro sobre zonas de aparcamiento en autopistas en Bélgica, publicado por BTB-ABVV.

Es hora de que los responsables políticos, los empleadores y los clientes asuman su responsabilidad.

Un análisis duro con propuestas políticas concretas

En los últimos dos años, BTB-ABVV ha visitado más de 50 aparcamientos en Bélgica y en el extranjero, y algunos aparcamientos en Bélgica fueron visitados varias veces.

El Libro Negro resume lo que falla y lo que falta. Las cifras sobre seguridad (especialmente nocturna) son muy claras. Solo el 20% de los conductores encuestados afirma no sentirse nunca inseguro al usar los aparcamientos de las autopistas. La falta de plazas y de comodidad en los aparcamientos también son los principales puntos débiles que se han destacado por undécima vez. Falta de plazas, falta de seguridad, falta de comodidad.

El libro negro identifica una vez más los puntos débiles en la política y el desarrollo de aparcamientos para camiones, autobuses y autocares. Además de ser otra denuncia, también es un informe sobre la (falta de) respeto, seguridad y condiciones laborales de decenas de miles de conductores profesionales.

¿Cómo se comparan nuestros aparcamientos belgas con los del extranjero?
¿Estarán preparados para el futuro en 2025?
¿Hay suficientes aparcamientos ahora y estamos preparados para la próxima década?
¿Cómo valoran nuestros conductores las nuevas tecnologías? ¿Ofrecen un valor añadido?

Para Tom Peeters, subsecretario federal de Transporte por Carretera y Logística de BTB: «Este nuevo libro negro no es solo un libro, es (otro) grito de ayuda a los responsables políticos, pero al mismo tiempo es también una guía para cualquiera que quiera construir una política de estacionamiento justa y humana, porque nuestros héroes de la carretera merecen algo mejor».

¡Es hora de actuar!

Ya es hora de que los responsables políticos, los empleadores y los clientes asuman su responsabilidad. Ya es hora de que la situación en las carreteras belgas y europeas cambie radicalmente.

Los responsables políticos belgas ya pueden ponerse manos a la obra con las siguientes recomendaciones incluidas en el libro negro:

1.- Elaborar un plan maestro federal para las zonas de estacionamiento de vehículos pesados
2.- Certificar las zonas de aparcamiento belgas según los estándares europeos SSPA
3.- Proporcionar servicios básicos en cada área de estacionamiento de la autopista.
4.- Implementar información de estacionamiento en tiempo real en toda Bélgica
5.- Proporcionar un entorno seguro con controles sociales.
6.- Incluir la política de estacionamiento en el modelo de Tarifas Seguras
7.- Crear una plataforma de consulta interfederal con todas las partes interesadas
8.- Garantizar que los conductores cumplan con la normativa europea sobre periodos de descanso prolongados.

Esto implica la provisión de servicios de hotel. Esto debe contar con el apoyo normativo, de especificaciones y financiero.

La petición del BTB-ABVV de una política de aparcamiento radicalmente diferente en Bélgica y Europa ya cuenta con el apoyo de los responsables políticos locales, los parlamentarios flamencos y los eurodiputados belgas.

Falta de inversiones

Por supuesto, estas exigencias cuestan dinero. Afortunadamente, ya existe algo así como una tasa por kilómetro para camiones (y autocares). Cada año, el sector paga millones al gobierno, una contribución lógica para la infraestructura necesaria.

Frank Moreels, presidente de BTB: «Ya es hora de que el gobierno destine este dinero a proporcionar la infraestructura necesaria al sector. Esto implica no solo el mantenimiento de las carreteras, sino también la construcción y el mantenimiento de aparcamientos y los servicios necesarios. El gobierno flamenco acaba de implementar un nuevo aumento en esta tasa por kilómetro, por lo que es hora de utilizar este presupuesto para su propósito: mejorar la infraestructura y las instalaciones del sector del transporte».

Además, también se puede contar con el apoyo europeo para la realización de proyectos. Se acabaron las excusas; ahora es el momento de planificar con visión de futuro.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola